GAL. EL PODER JUDICIAL AFIRMA QUE NO PUEDE OBLIGAR A GARZON A TOMAR DECLARACION A BARRIONUEVO

- El juez investiga la filtración del sumario, por lo que la Comisión Disciplinaria esperará el resultado para tomar una decisión

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyó hoy que este órgano "no tiene atribuída competencia alguna para obligar, ni siquiera sugerir, que en el curso de la instrucción de una causa, el juez o magistrado instructor adopte cualquier decisión".

La comisión afirma que "otra cosa significaría una injerencia en la independencia judicial que garantizan tanto la Constitución como la Ley Orgánica del Poder Judicial y que el Consejo viene obligado a salvaguardar en todomomento, dejando a salvo el ejercicio por los particulares de aquellas acciones que consideren les asisten".

El CGPJ resolvió así la queja presentada por el ex ministro del Interior José Barrionuevo por la "indefensión" a la que considera que está sometido al no poder declarar ante Garzón para rebatir las acusaciones formuladas contra él por el ex policía José Amedo, quien dijo que el ex ministro estaba informado de la evolución del secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.

La Comisión Disiplinaria también estudió hoy la denuncia de Barrionuevo contra las filtraciones de las diligencias instruídas por Garzón en relación al secuestro de Marey, respecto a la que acordó suspender por el momento cualquier decisión a la espera de los resultados de la investigación abierta por el propio magistrado el pasado 7 de enero para esclarecer este asunto.

Según explicó el presidente de la Comisión Disciplinaria, José Antonio Zarzalejos, estos acuerdos serán trasladados mañana al pleno del CGPJ, que pevisiblemente los aprobará.

Además, en su reunión de mañana está previsto que el pleno del CGPJ también estudie, a petición del vocal Javier Gómez de Liaño, las acusaciones formuladas por Barrionuevo contra Garzón, tras lo cual podría adoptar alguna medida si considera que perturbó la independencia judicial del juez o si estima que constituyen un delito de desacato contra el magistrado. Además, a propuesta de Gómez de Liaño, el pleno deberá decidir si emite una declaración pública de apoyo a Garzón. También el pleno será informado mañana de los acuerdos adoptados el lunes por la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional respecto a las manifestaciones de Barrionuevo contra Garzón y las filtraciones de las diligencias. La Sala decidió asumir lo que adopte el CGPJ sobre estos dos asuntos.

Por otra parte, la Comisión Permanente del CGPJ dio el visto bueno en su reunión de hoy al viaje en comisión rogatoria del juez Garzón a Suiza, país al que viajó hoy mismo con el fin de investigar los movimiento de las cuentas que poseían en él los ex policías José Amedo y Michel Domínguez. Según algunas fuentes judiciales, el juez podría regresar esta misma noche a Madrid, dado que el viaje sólo tenía la finalidad de preparar otro próximo desplazamiento a la capital helvética.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
S