GAL. PLANCHUELO PIDE A MONER QUE DETERMINE SI OLIVARES INCURRIO EN DELITO DE DESOBEDIENCIA POR NO FACILITARLE LA ESCOLTA ACORDADA

MADRID
SERVIMEDIA

José Anibal Alvarez, abogado del ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, presentará en los próximos días un escrito alinstructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, en el que le solicitará que determine si el director general de la Policía, Angel Olivares, incurrió en delito de desobediencia por no haber facilitado a Planchuelo la escolta acordada por el magistrado, según informó a Servimedia el letrado.

Para el abogado, se está produciendo una "desobediencia reiterada por parte del director general de la Policía a los mandatos judiciales" dictados el pasado mes de agosto por el juez Baltasar Garzón y posteriormente por Mner. Ambos magistrados acordaron que se facilitase escolta a Planchuelo, quien, en la actualidad, continúa sin protección.

El abogado hará esta solicitud a la vista de la contestación de la secretaría de Estado de Interior, Margarita Robles, a la providencia dictada la pasada semana por el juez Móner, en la que éste pedía a dicho departamento que le informase sobre las medidas de protección de que dispone en la actualidad Planchuelo.

En concreto, el magistrado solicitó a Interior que le informasedesde qué fecha tiene escolta el ex comisario, qué tipo de protección se le está dando y efectivos que cuenta dicho dispositivo y si en sus desplazamientos a Madrid o en Salamanca, donde reside, dispone de protección para salvaguardad su integridad física.

Esto fue respondido por la secretaría de Estado de Interior mediante un escrito en el que señala que acusa recibo de la petición de Móner y le anuncia que, con fecha del pasado día 26, dió traslado de la resolución del magistrado al director generalde la Policía "a fin de que me remita informe para dar cumplimiento de lo solicitado".

En su escrito, Alvarez pedirá al magistrado que, entendiendo que puede haber indicios racionales de la comisión de dicho delito por parte de Olivares, dé traslado de su petición al ministerio fiscal para que informe si el director general de la Policía incurrió o no en delito de desobediencia a los mandatos judiciales sobre la escolta de Planchuelo.

El abogado agregó que, en el caso de que el fiscal determine qe se produjo dicha desobediencia, solicitará al juez Móner que "obre en conciencia".

La escolta de Planchuelo fue acordada a finales del pasado mes de agosto por el juez Garzón a requerimiento de la defensa de aquél, después de que el ex jefe superior de Policía de Bilbao compareciese voluntariamente ante el magistrado para ampliar su anterior declaración sobre el 'caso GAL'.

Sin embargo, a pesar de la resolución del magistrado, Interior no facilitó medidas de protección a Planchuelo, por lo que a defensa de éste volvió a requerirla al juez Móner. Este remitió el pasado 2 de noviembre un oficio a la Secretaría de Estado de Interior acordando que se facilitase al ex mando de la Policía las medidas necesarias para garantizar su integridad física.

Como respuesta a este oficio, la Secretaría de Estado de Interior comunicó al magistrado que el pasado 1 de agosto ordenó al director general de la Policía que facilitase "los medios necesarios de protección para velar por la integridad física de Migue Planchuelo".

Sin embargo, el ex comisario continuó sin escolta, por lo que su abogado volvió a requerirla a finales del pasado año al juez Móner quien, como respuesta, dictó la providencia de la pasada semana.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
S