GAL. PLANCHUELO AFIRMA QUE BARRIONUEVO LE OFRECIO UNA SOLUCION AL 'CASO GAL' A CAMBIO DE SU SILENCIO
- Dijo al juez Móner que el ex ministro aseguró que González estaba "moviendo los palillos" para buscar una salida
- El instructor del 'caso GAL' cita a Vera para la próxima semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo afirmó hoy al juez Eduardo Móner que el ex ministro de Interior José Barrionuevo le ofreció una soluión al 'caso GAL' a cambio de que guardase silencio, según informaron los abogados asistentes a la declaración.
Planchuelo precisó que Barrionuevo le hizo este ofrecimiento durante las visitas, casi semanales, que le hizo cuando estaba en la prisión de Guadalajara por orden del juez Baltasar Garzón con el fin de darle moral y pedirle que no declarara sobre el 'caso GAL'.
Según dijeron los abogados asistentes a la diligencia, el ex mando de Interior señaló que durante esas visitas, que se produjern en el mes de marzo, Barrionuevo le aseguró que tanto él como el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el ex director de la seguridad Julián Sancristóbal iban a comparecer públicamente en televisión para asumir sus responsabilidades políticas y personales en el 'caso GAL'.
Señaló que el ex ministro le dijo que en su declaración pública iban a implicar también al presidente del Gobierno, Felipe González, con el fin de obligarle también a asumir sus responsabilidades en la guerra suci contra ETA.
Además, le indicó que González estaba "moviendo los palillos" para que los procesados por el 'caso GAL' saliesen de la cárcel y para conseguir una salida a la causa. Asimismo, le dijo que también iban a hacer gestiones en la Audiencia Nacional en ese sentido, creyendo Planchuelo que sería el propio Barrionuevo quien iba a efectuarlas. Según el ex mando de Interior, Barrionuevo también le ofreció ayuda económica aunque no precisó de qué cuantía.
"AMEDO BIS"
Sin embargo, el ex jefe d policía de Bilbao señaló que al transcurrir el tiempo y ver que no se habían cumplido esas promesas, que en ningún momento calificó de presiones o amenazas, se sintió engañado, por lo que se decidió a confesar su implicación en el 'caso GAL' ante el juez Garzón el pasado mes de julio, porque no quería ser un "Amedo bis".
En este sentido, afirmó que previamente a su declaración voluntaria ante el magistrado, no contactó con ningún otro de los procesados en el 'caso GAL', a excepción de Sancristóbal, aquien la víspera de su comparecencia ante Garzón le comunicó "por cortesía" lo que iba a hacer. Añadió que ya desde las navidades pasadas pensaba en colaborar con la justicia, pero indicó que los ofrecimientos de Barrionuevo le frenaron.
Esta fue la principal novedad de la declaración efectuada esta mañana por Planchuelo ante Móner, durante la cual se ratificó en sus anteriores declaraciones ante el juez Baltasar Garzón, reconociendo su participación en el secuestro de Segundo Marey por los GAL.
n este sentido, coincidió con el ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista Francisco Alvarez, quien ayer compareció ante Móner, en que Barrionuevo autorizó y estuvo al corriente de dicho secuestro, ya que, según afirmó, oyó cómo Sancristóbal le informaba telefónicamente.
TELEFONO
Señaló que presenció varias conversaciones que Sancristóbal mantuvo desde el despacho de Alvarez y a través de un teléfono directo con Barrionuevo, al que informó del error de haber secuestrado a Marey en lugar d un etarra, tal como tenían previsto. Añadió que Barrionuevo autorizó a proseguir con la operación, reteniendo al secuestrado durante unos días.
Agregó que durante la noche del secuestro también estuvo presente en el despacho de Alvarez el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea y que Vera estaba informado.
Asimismo, indicó que unos días después del secuestro oyó otra conversación de Sancristóbal con Barrionuevo en la que éste autorizó la liberación de Marey, por lo que le dieron posterormente instrucciones para ello.
Planchuelo expresó al juez Móner su convencimiento de que si entonces se hubiese negado a participar en el secuestro de Marey habría sido trasladado de comisaría o cesado en su puesto, ya que, aunque nadie se lo dijo abiertamente, por su experiencia en la policía sabía cuáles eran las consecuencias de desobedecer las órdenes de sus superiores.
Finalmente, según los abogados, el ex jefe de policía de Bilbao mencionó durante su declaración de hoy al ex comisario genral de Información, Jesús Martínez Torres, de quien dijo que mantuvo conversaciones con Alvarez y Sancristóbal sobre uno de los secuestros de los GAL.
El juez Móner continuará la próxima semana las declaraciones con la comparecencia de Vera, prevista para el miércoles. Por el momento ya ha tomado declaración a García Damborenea, Sancristóbal, Alvarez y Planchuelo.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
S