GAL. PEROTE MANTIENE SU CONDICION DE TESTIGO EN EL CASO OÑAEDERRA TRAS DECLARAR DURANTE TRES HORAS ANTE GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coronel Juan Alberto Perote continúa con la condición de testigo en el sumario que instruye el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con el sumario que instruye por el asesinato del etarra Ramón Oñaederra por los GAL, tras declarar hoy ante el magistrado por espacio de tres horas, según confirmó al término e su comparecencia su abogado, Jesús Santaella.
Santaella precisó que el juez Garzón no ha modificado la condición de testigo de Perote, quien ya había declarado con anterioridad ante el magistrado por estos hechos.
El letrado, que no desveló ningún dato del contenido de las declaraciones de Perote, dado que no estuvo presente, puesto que su cliente compareció como testigo, agregó que no descarta que el juez Garzón vuelva a citar al ex agente del CESID en los próximos días.
Santaella señaló,por otra parte, que el juez de la Audiencia Nacional había citado igualmente para hoy, en calidad de testigo, a un hermano de Perote, también coronel y llamado José Antonio, quien sin embargo, no pudo comparecer, al encontrarse fuera de Madrid.
En su anterior declaración ante Garzón, Perote afirmó que 24 horas antes del asesinato de Oñaederra, ocurrido el 19 de diciembre de 1983 en Bayona (Francia), informó verbalmente a su entonces superior, Emilio Alonso Manglano, de que los GAL iban a cometer un atntado contra una persona cuyo nombre no facilitó al ex responsable del CESID, ya que lo desconocía.
También en este sumario prestó declaración en diciembre del pasado año el ex policía Michel Domínguez, quien aseguró al juez Garzón que el ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo le ordenó redactar el comunicado por el que los GAL reivindicaron esta acción, que supuso el primer asesinato cometido por esta organización.
Domínguez también señaló entonces al magistrado que suponía que l ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal fue quien dictó telefónicamente el comunicado al ex jefe del mando único de la lucha antiterrorista Francisco Alvarez, estando él presente en su despacho, junto con Planchuelo.
Oñaederra fue asesinado en diciembre de 1983 por cuatro pistoleros que le dispararon en el bar "Caiette" de Bayona, donde trabajaba como camarero.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
S