GAL. PEROTE DICE QUE EL CESID FACILITO INFORMACION Y ARMAMENTO PARA ACCIONES ILEGALES

MADRID
SERVIMEDIA

El coronel Juan Alberto Perote aseguró hoy al juez Eduardo Moner que el CESID facilitó información y armamento para la realización de acciones ilegales, según dijo su abogado, Jesús Santaella.

No obstante, Perote no precisó el destinatario de dicho armamento ni el empleo previso para el mismo, acogiéndose en su negativa al deber de secreto.

Sin embargo, la mayoría de los abogados asistentes a la declaración de Perote, que se prolongó por espacio de hora y media, interpretan que aunque no mencionó expresamente a los GAL si se deduce que era esta organización la destinataria de dichas armas e información.

Perote señaló que él personalmente entregó dicho armamento por orden de la dirección del CESID, a cuyo cargo estaba entonces Emilio Alonso Manglano, y agregó que tambié participó en alguna operación para facilitar información.

Según algunos abogados asistentes a la declaración, Perote precisó que en el CESID había diverso armamento, del que dijo que está inventariado, así como explosivos.

Además, el ex agente del CESID también señaló que por orden de la dirección del centro elaboró personalmente en los talleres del CESID dos sellos de caucho con las siglas de los GAL, aunque con diferente leyenda, ya que en uno figuraba Grupos Armados de Liberación y en el otroGrupos Antiterrorista de Liberación, y agregó que remitió uno de estos sellos al Ministerio del Interior.

Perote se reafirmó en su convencimiento de que Manglano informó tanto al presidente del Gobierno, Felipe González, como al entonces ministro de Defensa, Narcís Serra, del contenido de la nota de despacho que él elaboró sobre la inminencia de acciones contra ETA en el sur de Francia por parte de las Fuerzas de Seguridad y mercenarios.

En este sentido, indicó que Manglano tenía desde 1982 la obigación estatutaria de informar a ambos miembros del Gobierno de los asuntos importantes, dado que, si no, el ex director del CESID hubiera incurrido en algún tipo de irregularidad.

Puso como ejemplo de ello la detención de cuatro agentes del CESID en la estación de Chamartín cuando regresaban de Burdeos, donde se produjo un atentado de los GAL, sobre lo que dijo que Manglano le indicó que iba a informar a González y a Serra, puesto que era un asunto muy grave.

También insistió en que cuando Mangano puso las letras "PTE" en la nota de despacho que le entregó, era para consultarlo con el presidente del Gobierno en una próxima reunión, en contra de la versión del ex director del CESID.

Ante las contradicciones en las declaraciones efectuadas por Perote esta tarde y Manglano esta mañana, quien negó cualquier relación del CESID en la guerra sucia contra ETA, el juez Moner está estudiando la posibilidad de celebrar próximamente un careo entre ambos, según aseguraron a Servimedia fuentes judiciales

Al término de su declaración, para la que había sido citado como testigo, aunque finalmente se produjo como imputado, dado que ya había declarado en esa condición ante el juez Baltasar Garzón en relación al caso GAL, el abogado de Perote señaló que durante su comparecencia, éste "ha hecho buena su intención de colaborar hasta donde puede ante esta instancia judicial".

Santaella, que precisó que Perote sólo se acogió en dos ocasiones a su derecho a no declarar, dijo que "ha expresado su deseo y vluntad de proteger, como le imponen las reales ordenanzas militares, a sus iguales y subordinados.

QUE LO ASUMAN "CON HOMBRIA"

Asimismo, Perote señaló que "quienes directamente ordenaron el inicio de actividades violentas contra ETA, o bien en su momento pudiendo y debiendo hacerlo no ordenaron la paralización de esas acciones violentas, han incurrido en unas graves responsabilidades que deben asumirlas con hombría", agregó Santaella.

El coronel dijo que estas personas no deben "esperar a que qienes, tal vez equivocadamente, en la creencia de un mejor servicio al Estado, siguiendo esas órdenes, van a tener que asumir sus responsabilidades personales y penales".

La declaración de Perote, que se prolongó por espacio de hora y media, estaba prevista para las 12,30 horas de esta mañana, aunque debido a la extensión de la comparecencia de Manglano, fue aplazada para esta tarde.

El coronel llegó al Tribunal Supremo sobre las doce de este mediodía en un vehículo, custodiado por un militar de u mismo rango, desde la cárcel de Alcalá de Henares, donde permanece recluído por orden del juez militar Jusús Palomino por su presunta responsabilidad en la sustracción de varios documentos del CESID.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
S