GAL. EL PARLAMENTO VASCO RECHAZA LA COMPARECENCIA DE JAUREGUI ATUTXA Y RETOLAZA SOBRE EL 'CASO GAL' PEDIDA POR IU Y HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex consejero vasco de Interior Luis María Retolaza; el actual titular de esa cartera, Juan María Atutxa; el consejero de Justicia, Ramón Jáuregui; y el ex secretario general de los socialistas vizcaínos, Ricardo García Damborenea, no tendrán que comparecer ante el Parlamento vasco par hablar sobre la trama de los GAL, al no prosperar hoy las iniciativas planteadas por Herri Batasuna e Izquierda Unida.
Votaron en contra el PNV, PSOE, Eusko Alkartasuna, Partido Popular y Unidad Alavesa. Todos los grupos, salvo los peticionarios, consideraron que el foro adecuado para debatir el asunto de los GAL es el Parlamento de Madrid.
Los portavoces de los grupos expresaron su deseo de que se esclarezca la trama de los GAL, incluído el portavoz de los socialistas vascos, Fernando Buesa, quen se mostró contrario a la utilización partidista de este caso.
"La voluntad de esclarecer no es la voluntad de acosar y derribar a un gobierno. No es la voluntad de esclarecer que un grupo político quiere porque ya ha hecho culpable a una determinada persona. Eso será cualquier cosa menos voluntad de saber la verdad", afirmó Buesa.
"Porque saber la verdad -continuó Buesa-, puede implicar reconocer, por parte de todo el mundo, que no hubo, en absoluto, ninguna trama política".
El Partido Poular y Unidad Alavesa han mostrado en el curso del debate desarrollado en la comisión institucional del Parlamento que nunca votarán propuestas que vengan de Herri Batasuna.
Leopoldo Barreda, portavoz popular, en sustitución del asesinado Gregorio Ordoñez, dijo que "las razones de dar nuestro voto en contra de la petición de comparecencia son de principio y son que no votamos a favor de propuestas formuladas por quienes son cómplices y comparsas de asesinos en esta Cámara". Herri Batasuna protestó porestas palabras, que han sido repetidas por el representante popular.
Izquierda Unida defendió su petición de comparecencia, por considerar que "el esclarecimiento de la trama de los GAL debe ser competencia, tanto del Congreso como del Parlamento vasco, ya que el ex gobernador civil de Vizcaya está en la cárcel, los GAL se diseñaron en buena parte en Euskadi y sus acciones afectaron a ciudadanos vascos".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
C