GAL. EL PARLAMENTO NAVARRO NO RECURRIRA SU EXCLUSION ENTRE LOS PERSONADOS EN EL CASO GAL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los partidos políticos presenes en el Parlamento de Navarra no han mostrado interés en presentar una querella ante el Tribunal Supremo para poder formar parte, de esta manera, de la acción popular en el "caso GAL".

El magistrado Eduardo Móner, instructor de la causa, denegó ayer la personación de la Cámara Foral como acción popular en el caso GAL, al entender que no ha presentado la oportuna querella.

El pasado mes de octubre, la Junta de Portavoces del legislativo autonómico decidió por unanimidad ejercer dicha acción en loreferente a las actividades del GAL en Navarra.

Todos los grupos rechazaron entonces la iniciativa presentada por HB, según la cual dicha acción popular debía ejercitarse por medio de una querella en la que el Parlamento acusara a las personas que entendiera implicadas en las tramas terroristas del GAL.

Frente a esta opinión, el resto de formaciones estimó que no era necesario esta querella y sí demasiado prematuro señalar a los miembros, instigadores o encubridores de los GAL.

Tras conocers la opinión del Tribunal Supremo, Unión del Pueblo Navarro (UPN) recordó que en su día estimaron que no existían datos suficientes para una querella. "Había que señalar nombres e imputacioens concretas y nuestra única base documental eran las informaciones de prensa", precisó el portavoz regionalista, Miguel Sanz.

Por su parte, IU -promotor de la personación del Parlamento en la causa- tampoco mostró demasiado interés en acudir a la querella. "Podemos presentarla para acabar lo iniciado, pero hemos devalorarlo, si ello nos lleva sólo a ponernos a la fila de quienes ya representan la acción popular", señaló la coalición.

En contra de estos criterios, que también compartieron en octubre PSN-PSOE, Convergencia de Demócratas Navarros (CDN) y Eusko Alkartasuna (EA), HB calificó hoy el intento de personación del Parlamento de Navarra en el "caso GAL" como "una manera de lavarse la cara. No había una auténtica voluntad política de señalar a los responsables de tales grupos en Navarra".

Para el portooz de esta formación, Adolfo Araiz, "tal y como lo dijimos en el Parlamento, la querella era la única manera de poder ejercer la acusación. Que nadie se llame a engaño ahora porque estaban sobre aviso". Pese a ello, HB no volverá a plantear su iniciativa que, en todo caso, entienden debe ser recogida por otros grupos de la Cámara.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
C