GAL. EL OTRO CUÑADO DE SANCRISTOBAL DICE QUE ESTE LE DIO ORDENES EN LA CARCEL PARA CONTACTAR CON EL MATRIMONIO DE LA RIOJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teodoro Hernando, el segundo cuñado de Julián Sancristóbal envuelto en la trama sobre el origen del dinero del ex cargo de Interior, afirmó hoy al juez Baltasar Garzn que fue el propio ex director general de la Seguridad quien le dio las instrucciones sobre el modo de contactar con el matrimonio de La Rioja. La pareja había asegurado inicialmente que dió 140 millones a Sancristóbal para que los invirtiera.
Según informó el abogado de la acción popular, Teodoro Mota, Hernando explicó que Sancristóbal le entregó un sobre con las instrucciones durante un 'vis a vis' que mantuvo con él recientemente en la cárcel de Guadalajara.
El cuñado de Sancristóbal explicó ue durante una de las visitas semanales que hace a éste, el ex cargo de Interior le facilitó un sobre con un manuscrito indicándole que se lo remitiera a su otro cuñado, Luis Carlos Tramullas.
Este sobre contenía instrucciones para que Tramullas contactase con el matrimonio formado por Angel Ibarlucea y Lucía Aldálur, y les pidiera que firmasen un acta notarial asegurando que habían entregado 140 millones de pesetas a Sancristóbal para que los invirtiera en activos financieros a través de Induban en Jrez de la Frontera.
La pareja llegó a firmar el pasado 8 de junio dicho acta notarial que Sancristóbal entregó al juez Garzón, aunque al ser citados a declarar por el magistrado días más tarde desmintieron esa versión y aseguraron que el contenido del acta es "absolutamente falso".
Hernando señaló que cumplió las órdenes de Sancristóbal y envió inmediatamente el manuscrito a Tramullas sin haber leído su contenido, por lo que no pudo precisar si éste era el borrador del acta notarial que firmó el atrimonio Ibarlucea. Agregó que una vez remitido, se deshizo de la carta, por lo que no la conserva.
EXPLICACIONES DEL DIRECTOR DEL CENTRO
El abogado de la acción popular destacó que la participación de Sancristóbal en la elaboración de la coartada posteriormente desmentida por el matrimonio de La Rioja podría constituir la comisón de un delito de inducción a la falsificación del acta notarial.
Fuentes judiciales señalaron que este aspecto está siendo estudiado por el juez Garzón con el fin de eterminar si actúa contra el ex responsable de la Seguridad por estos hechos o contra las otras personas que participaron en los mismos, pudiendo incluso remitir las actuaciones a otro juzgado.
El abogado insistió en que, a su juicio, la supuesta falsificación del acta notarial no es lo importante, sino determinar el origen del dinero. Reiteró, no obstante, que es "preocupante" el hecho de que Sancristóbal haya podido facilitar esos documentos a su cuñado desde el interior de la cárcel. Esta supuesta egligencia en su custodia, señaló, debería explicarla el director del centro penitenciario.
En este sentido, calificó de "sorprendente" el modo en que se produjo la comunicación entre Sancristóbal y Hernando en el interior de la cárcel "sin ningún tipo de control porque no había la presencia de ningún funcionario" y el hecho de que el primero "pueda entregar un sobre con una nota dentro a una persona que no es letrado".
Fuentes judiciales consultadas por Servimedia indicaron que el magistrado podía investigar ahora el número del fax desde donde fue remitido el manuscrito de Sancristóbal a su otro cuñado.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
S