GAL. MURILLO: "BARRIONUEVO Y GONZALEZ NO PODRAN A VOLVER APARECER POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Murillo, abogado del ex jefe superior de la Policía de Bilbao, aseguró hoy que, si se confirma la condena de 13 años para el ex ministro del Interior, "tanto José Barrionuevo como Felipe González no podrán volver a aparecer siquierapor el Congreso de los Diputados".
En declaraciones a Servimedia, este letrado -que antes del congreso socialista celebrado en Suresnes (Francia 1974) era afiliado al PSOE-, aseguró que ambos diputados "deberían haber presentado ya su dimisión en una decisión inmediata".
Para Murillo, desde el punto de vista político, Barrionuevo y González "tendrán que olvidarse de su participación en la vida política y, aunque haya indulto, dedicarse a sus actividades privadas".
No obstante, a pesar de quela sentencia no es firme, y en ella no parece que vaya a constar un propósito de indulto, Manuel Murillo confío en "medidas de gracia para los condenados, porque también se aplicaron a ETA militar estas medidas, con delitos muy graves", además de insistir en que "han pasado más de 15 años desde los hechos motivo de este sumario -secuestro de Marey-".
INDULTO
Murillo anunció que su cliente, Francisco Alvarez, pedirá el indulto en cuanto le notifiquen la sentencia, en caso de que sea condenatoria, si ien confió en que la pena impuesta a su cliente quede entre 4 y 6 años de prisión.
"Confío en que se tenga en cuenta la colaboración con la justicia que ha realizado mi cliente, como eximente de pena", dijo el letrado, que subrayó "la colaboración de mi cliente, mientras otros lo han negado todo".
Finalmente, solicitó que "no se politice más este caso y nos rindamos a la evidencia de lo jurídico", para afirmar enm este sentido que, "el que realice cualquier tipo de pataleo, está fuera de lugar". Sobre la posibilidad de votos particulares en la sentencia, apuntó que "todos sabíamos que existían grandes discrepancias porque existe ese fondo político, pero los cuatro magistrados que no son mayoría tendrá que aceptar el voto de la sala en conjunto".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1998
C