GAL. MORAN ASEGURA DESCONOCER EL USO DE VEHICULOS DIPLOMATICOS PARA PASAR ARMAS A FRANCIA Y LO CALIFICA DE "INVEROSIMIL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex mnistro de Asuntos Exteriores socialista en la época de actividad de los GAL, Fernando Morán, ha asegurado desconocer la supuesta utilización de tres vehículos diplomáticos de la Embajada Española en Francia para introducir en el país vecino armas, munición y explosivos con destino a la banda terrorista, como publica hoy el diario `El Mundo'.

En declaraciones a Servimedia, Morán asegura que "eso no tiene ningún sentido". "No tiene el menor fundamento. Yo no tengo la menor información, como es lógico, pro, además, me parece totalmente inverosímil".

"Pueden hacer toda la especulación que quieran. Yo lo que digo es que vehículos diplomáticos en España son los que están acreditados en las embajadas extranjeras. Y que se hayan utilizado vehículos de la Embajada Española en Francia, no tiene el menor fundamento", añadió.

Preguntado si durante el período 1982-1985, en que fue ministro de Exteriores, no supo "en absoluto" de este tema, respondió que "por supuesto".

Según publica hoy el diario `ElMundo' citando fuentes solventes, se decidió utilizar vehículos con inmunidad diplomática para que no fueran revisados por las Policías española o francesa a su paso por el puesto de Biriatou. Desde 1984, dice el periódico se realizaron varios viajes desde organismos oficiales españoles.

En esos desplazamientos, los vehículos eran conducidos por mandos de la Guardia Civil, que se desplazaban expresamente desde Madrid o el País Vasco. Previamente, el coche, uno de ellos un `Volvo 760' con sede en Parísse había desplazado a Madrid, a un chalé de la zona de Chamartín, donde era cargado de armamento.

El coche iniciaba su viaje y hacía parada en el Gobierno Civil de Guipúzcoa, en San Sebastian, donde mandos del Cesid y de la Benemérita daban el último visto bueno antes de pasar la frontera. Lar armas y los explosivos se entregaban en la localidad francesa de San Juan de Luz supuestamente a los GAL.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
G