GAL. MONER RECHAZA TOMAR DECLARACION A LOPEZ AGUDIN PORQUE NO APORTARA ELEMENTOS QUE ACLAREN EL 'CASO GAL'
-También desestima citar a Barrionuevo y Sancristóbal sobre su conversación grabada en la cárcel y se remite al juicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este testimonio fue solicitado al juez Móner a finales del pasado mes de enero por los abogados de la acción popular, José Luis Galán y Teodoro Mota, que pretendían que López Agudín explicase al instructor la supuestatrama político-policial que revela en su libro "En el laberinto" dirigida a comprar con dinero el silencio de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.
Según el periodista, el dirigente socialista José María Benegas intentó sin éxito que el entonces ministro Juan Alberto Belloch pagara a Amedo y Domínguez una importante cantidad de dinero para garantizar que ambos guardasen silencio sobre el GAL.
Sin embargo, en una resolución notificada hoy, el magistrado indica que dicha diligencia "carecede valor probatorio alguno en el momento procesal actual" y agrega que del resultado de la misma "no puede deducirse en ningún caso conocimiento de elementos tendentes a aclarar los hechos objeto de esta investigación".
Además, el juez Móner también ha rechazado realizar una audición de la grabación de la conversación que mantuvieron en junio de 1995 el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal en la cárcel de Guadalajara donde éste se enconraba recluído por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
La acción popular también había solicitado esta prueba después de que el diario "El Mundo" publicase el pasado 23 de enero que la transcripción que de dicha grabación había hecho la Policía Científica por orden de Móner omitía frases comprometedoras.
Al mismo tiempo, los abogados pidieron al magistrado que volviese a tomar declaración a Barrionuevo y Sancristóbal, procesados en el 'caso GAL', sobre el contenido de dicha coversación.
Sin embargo, el juez indica en su auto que la audición de la cinta "carece de utilidad en el actual momento procesal y no aporta elementos necesarios para poder decidir sobre la apertura del juicio oral".
Respecto a las declaraciones de Barrionuevo y Sancristóbal estima que esa diligencia es "inútil y dilatoria toda vez que dichas declaraciones deben efectuarse en el juicio oral".
Fuentes jurídicas anunciaron a Servimedia que la acción popular interpondrá esta semana un recurso dereforma contra la negativa del juez Móner a practicar estas diligencias.
Este recurso se sumará a otro que el magistrado todavía tiene pendiente por resolver, presentado por la defensa del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera solicitando que Amedo declarase en relación a sus revelaciones sobre la instrucción del 'caso GAL' por parte del juez Garzón.
Una vez que el juez se pronuncie sobre estas impugnaciones, tan sólo quedará pendiente que la Sala Segunda resuelva varios recursos e apelación interpuestos por las partes antes de proceder a señalar la fecha del juicio oral por el 'caso GAL', que podría celebrarse el próximo verano.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
S