GAL. MONER RECHAZA ACUMULAR AL SUMARIO PRINCIPAL DE LOS GAL EL 'CASO MONBAR' QUE INSTRUYE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Móner ha rechazado acumular al sumario principal de los GAL, que él tramita, el denominado 'caso Monbar', que instruye el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, tal como le había solicitado la defensa del ex director del CESID Emilio Alonso Manglano, imputado en ambas causas, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

El abogado de Manglano, Luis Rodríguez Ramos, pidió a Móner el pasado 2 de septiembre que requiriese al juez Garzón que se abstuiera de instruir el 'caso Monbar', por el que investiga cuatro asesinatos atribuídos a los GAL, y que lo remitiese al Tribunal Supremo ya que, a su juicio, son hechos cuya investigación es competencia del Alto Tribunal por ser conexos con el sumario principal de los GAL.

Sin embargo, el juez Móner rechaza en un auto "por ahora" dicha solicitud, recordando que el Tribunal Supremo estableció en un auto del pasado 3 de junio que los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional sólo deberán investigar l autoría de los hechos concretos imputables a la supuesta organización GAL y que hayan sido presumiblemente cometidos por personas no aforadas.

Así, indica que el juez Garzón deberá observar "los límites del objeto procesal que es de su competencia y no actuar en la investigación que es competencia del Tribunal Supremo y, en particular, en lo referente a la fundación, organización y estructura de los grupos mencionados".

El magistrado adoptó esta decisión de acuerdo con el fiscal del caso, quien eñaló en un informe que "no se aprecia conexión" entre el 'caso Monbar' y los hechos objeto del sumario matriz de los GAL, por el que se investigan los delitos de detención ilegal, malversación de caudales públicos y un delito relacionado con banda armada.

El fiscal agregó que el hecho de que en el sumario del 'caso Monbar' se investiguen supuestos delitos presuntamente cometidos por personas pertenecientes a una organización terrorista "no altera la regla básica" de que cada delito de que conozca la utoridad judicial será objeto de un sumario.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1996
S