GAL. MEYER COMPARA A IBARRA Y OTROS DIRIGENTES DEL PSE CON LOS "GOLPISTAS" POR NO ACEPTAR LA SENTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Interior de IU, Willy Meyer, comparó hoy al presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y a los dirigentes del PSOE que, como Felipe González, integran el "nucleo duro" de este partido, con los "golpistas" y "gente de ETA", por no reconocer y aceptar las sentencias que dictan los tribunals.
En declaraciones a Servimedia, Meyer aseguró que desde que el Tribunal Supremo condenará al ex ministro Jose Barrionuevo y al ex secretario de Estado Rafael Vera por su participación en el secuestro de Segundo Marey, Ibarra y otros dirigentes socialistas han descalificado la sentencia y al tribunal que la dictó.
Ibarra pidió ayer en la Escuela de Verano del PSOE que "20.000 o 30.000 militantes socialistas se concentren a la puerta de la cárcel" el día que Barrionuevo y Vera ingresen en prisión para cumplir su condena por el 'caso Marey'.
Para Meyer, esta afirmación y otras anteriores de Ibarra muestran una actitud "claramente anticonstitucional y antidemocrática, algo que solamente los golpistas hacen, o la gente de ETA o cercana a ETA, cuando no reconocen nunca las sentencias".
El diputado se refirió este sentido a las manifestaciones que Barrionuevo y Vera realizaron a la salida del Supremo el día que fueron a recoger el veredicto del 'caso Marey'. "Son actitudes que se sitúan fueradel Estado democrático", afirmó.
Sobre la investigación de acciones de 'guerra sucia' contra ETA durante el Gobierno de UCD, de actualidad por la aparición de un informe que vincula a ciertos mercenarios con el Ministerio del Interior de la época, Meyer opinó que es un tema que debe investigarse, pero que primero "hay que esperar a que haya algún testimonio o prueba".
Por este motivo, añadió que su partido va a presentar una pregunta en el Congreso de los Diputados para saber la constancia que exste en los archivos del CESID sobre la presunta "guerra sucia" contra ETA con UCD.
No obstante, afirmó que hay que tener cuidado de que este tema no se convierta en un intento de Felipe González y su entorno de "sacar una especie de tormenta" para "oscurecer y ocultar que Barrionuevo y Vera van a entrar en prisión".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1998
J