GAL. MAYOR OREJA SE COMPROMETE A ESCLARECER LA "RPUGNANTE" AGRESION AL TESTIGO PROTEGIDO DEL "CASO LASA ZABALA"
- "El 2 de octubre, el titular del juzgado central número 1 de la Audiencia Nacional nos envió un auto por el que solicitaba un reforzamiento de la protección del testigo"
- "El 8 de octubre, un miembro de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de acuerdo con el testigo protegido y con el juez de instrucción, adoptó un conjunto de medidas".
- "El 5 de noiembre, se nos vuelve a emitir por parte el juzgado un reforzamiento de las medidas de protección. Ese auto, por un error de la Audiencia Nacional, no llegó en la debida forma hasta el 7 de noviembre al despacho del ministro del Interior, que se remite el día 8 a la Dirección General de Policía, y el secuestro y torturas se pudo haber hecho por la noche, por lo cual no hay materialmente tiempo para adoptar entre el 8 por la mañana y el 8 por la noche las medidas correspondientes".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy en el Senado que el Gobierno ha actuado correctamente, desde el punto de vista legal y jurídico, a la hora de facilitar las medidas de seguridad requeridas por el juez para el testigo protegido en el "caso Lasa y Zabala".
Mayor señaló que no cabe buscar responsabilidades ni en el juzgado ni en el Ministerio del Interior por las agresiones sufridas pr el testigo, al tiempo que quiso dejar claro que el Gobierno está preocupado por este asunto y muy interesado en el total esclarecimiento de los hechos.
"Al Gobierno", proclamó el ministro, "le preocupa que no haya ningún delito impune en España. No tenemos nada que esconder y pondremos todos los medios a disposición del juez para que se investiguen y se esclarezcan estos hechos repugnantes, que espero que no se repitan".
Mayor, que respondió esta tarde en el pleno de la Cámara Alta a una preguna de la senadora de Eusko Alkartasuna (EA), Inmaculada Boneta, sobre las medidas tomadas por el Gobierno para evitar agresiones como la sufrida por el mencionado testigo, insistió en que el comportamiento del Ejecutivo en este asunto ha sido el de cumplir la ley en todo momento.
El titular de Interior pidió a la senadora que no responsabilice al Gobierno del ataque del que fue objeto el testigo y subrayó que corresponde a todas las instituciones velar por el correcto funcionamiento del Estado de dereco.
En su respuesta, Mayor enumeró así, y de forma pormenorizada, los pasos seguidos por su ministerio en relación con este caso:
- "El 2 de octubre, el titular del juzgado central número 1 de la Audiencia Nacional nos envió un auto por el que solicitaba un reforzamiento de la protección del testigo"
- "El 8 de octubre, un miembro de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de acuerdo con el testigo protegido y con el juez de instrucción, adoptó un conjunto de medidas".
- "El 5 de noiembre, se nos vuelve a emitir por parte el juzgado un reforzamiento de las medidas de protección. Ese auto, por un error de la Audiencia Nacional, no llegó en la debida forma hasta el 7 de noviembre al despacho del ministro del Interior, que se remite el día 8 a la Dirección General de Policía, y el secuestro y torturas se pudo haber hecho por la noche, por lo cual no hay materialmente tiempo para adoptar entre el 8 por la mañana y el 8 por la noche las medidas correspondientes".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
T