GAL. MARGARITA ROBLES VE "RAZONABLE" APLICAR EL TERCER GRADO PENITENCIARIO A LOS CONDENADOS POR EL "CASO MAREY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles indicó hoy a ervimedia que el auto de reingreso en prisión de los condenados en el "caso Marey" es, "jurídicamente, la única solución que cabía", y agregó que "lo razonable" ahora es que a José Barrionuevo, Rafael Vera y el resto de sentenciados se les aplique el tercer grado penitenciario.
"Desde el punto de vista de la ejecución de la pena, de la aplicación del Derecho Penal y de la actuación del Tribunal Supremo, era la única posibilidad", dijo Robles. "Les falta una pena por cumplir y la tienen que cumplir". "Otro tema es el tratamiento penitenciario. Creo que lo razonable es que se les aplique el tercer grado, porque cuando salieron de prisión, cuando se les concedió el indulto parcial, ya estaban en una situación de tercer grado", opinó la ex secretaria de Estado.
"La finalidad de la pena privativa de libertad es la reinserción social y me parece que en este caso de ninguna manera el ingreso en prisión cumpliría con este fin. Lo lógico es que se les aplique el tercer grado penitenciario. La privaciónde libertad en régimen cerrado en este caso no tendría ningún sentido", agregó.
Robles, actualmente magistrada de la Audiencia Nacional, no cree que este tratamiento penitenciario se pueda interpretar como trato de favor hacia ellos, ya que "se le aplica a mucha gente, como toxicómanos rehabilitados que han dejado el delito", siempre con el fin de conseguir la reinserción social del reo.
En cuanto a la posibilidad de que se les pueda conceder a los condenados un indulto sobre la parte de la pena ue les queda por cumplir, la magistrada consideró que "jurídicamente es discutible que respecto a una pena indultada vuelva a caber indulto".
Asimismo, Robles señaló que el recurso anunciado por algún abogado de los condenados contra el auto de reingreso en prisión "no tiene ningún futuro, porque, jurídicamente hablando, la única posibilidad que tenía el Tribunal Supremo era la que ha adoptado".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
L