GAL. MANZANARES: "NO SE QUIERE QUE LA JUSTICIA ACTUE"

- El vicepresidente del CGPJ denuncia una "caza" contra Garzón

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Manzanares, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), manifestó hoy, respecto a la plémica surgida en torno al 'caso GAL', que "no se quiere que la Justicia actúe" y que existe "una verdadera caza" del juez Baltasar Garzón.

"Están pasando cosas rarísimas. No es normal casi nada de lo que ha ocurrido alrededor de los GAL", dijo a la cadena Cope, "y esto puede ser definitivamente la última gota de agua que colme el vaso de la credibilidad de la sociedad española. Esto es verdaderamente insólito, yo no recuerdo nada parecido".

Sobre las declaraciones del ex director general de la Sguridad del Estado Julián Sancristóbal, Manzanares manifestó que "se ha utilizado absolutamente todo para que la opinión pública estuviera contra el juez, en definitiva, contra los jueces".

"Si una persona determinada se considera mal tratada por un juez, que denuncie; si considera que puede recurrir, que recurra", dijo, "pero esto no es. Es una verdadera caza del juez". "Hay comportamientos justificables uno por uno, pero todos juntos la impresión que se da es que no se quiere que la Justicia actúe". "Aquí ha habido un interés en que esto no se investigue, como lo ha habido durante no sé cuántos años, y también es muy bonito decir que el problema es la moralidad del señor Garzón o si actúa por móviles de una clase o de otra", agregó.

EL ESTADO DE DERECHO, EN JUEGO

Señaló que no hay que olvidar que lo que se está investigando es si ha habido terrorismo de Estado, mientras que se está intentando que este caso quede como "un mal menor", cuando es un caso "gravísimo en el que nos estamos jugand el Estado de Derecho".

"Los españoles hemos votado en democracia, y lo que tienen que hacer los políticos es que seamos un Estado de derecho y, además, económicamente fuerte", dijo. "Entiendo que el Estado de derecho es la mejor garantía para que la economía española se asiente y se consolide. Esto pasa por investigar, por dejar trabajar a los jueces, por no estar diciendo estupideces constantemente".

Para Manzanares, es "absolutamente inexplicable" que en el Ministerio del Interior "no haya ninún papel sobre el GAL" y no se entiende que personas como Corcuera o Barrionuevo no se enteraran de que "tenían dos policías suyos, funcionarios suyos que tenían otros superiores intermedios, que, según parece, tenían una dedicación exclusiva a las actividades del GAL, sin darse cuenta de que sus obligaciones normales de policía no eran cumplidas".

Asimismo, pidió a Barrionuevo y a Corcuera que le expliquen cómo es posible que no se enteraran del 'caso Roldán' hasta que se publicó en la prensa. "Yo meimagino que lo menos que puede ocurrir en un caso de estos es que el ministro de turno le pregunte a un secretario qué es esto del GAL, y el secretario le dirá que esté tranquilo porque no tienen nada que ver, pero que se está haciendo una investigación".

Según Manzanares, Javier Solana no tiene por qué pedir respeto y solidaridad para los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, ya que, "en su inmensa mayoría, son personas honorables que no necesitan el respeto porque lo tienen". Por ello, elvicepresidente del CGPJ considera que el ministro de Asuntos Exteriores no puede hacer esa petición, "mezclando a los criminales con los honestos y heroicos defensores del Estado".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
VBR