GAL. MANGLANO AFIRMA DESCONOCER EL DOCUMENTO FUNDACIONAL DE LOS GAL QUE SEGUN DAMBORENEA ELABORO EL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director del CESID Emilio Alonso Manglano afirmó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasr Garzón que desconoce el documento fundacional de los GAL que, según el ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, elaboró el Centro de Información de la Defensa, según informaron hoy fuentes judiciales.
Manglano compareció por espacio de cerca de dos horas ante el juez Garzón en calidad de testigo, por lo que su abogado, Luis Rodríguez Ramos, que acompañó al general a la Audiencia Nacional, no pudo estar presente en su declaración, permaneciendo a las puertas del despacho el magistrado.
El testimonio de Manglano se produce cuatro días después de que compareciese también ante Garzón por este mismo motivo su sucesor en el cargo, el general Félix Miranda, coincidiendo ambos en su desconocimiento sobre la existencia de dicho documento.
En su declaración del pasado lunes, que hizo también como testigo, el general Miranda señaló que en el escaso tiempo que lleva al frente del CESID, desde el pasado 7 de julio, no ha recibido información de que el centro guarde ningún doumento relacionado con los GAL, aunque no negó que pudiera existir.
Estas comparecencias son consecuencia de la segunda declaración del pasado 28 de julio efectuada ante el juez Garzón por García Damborenea, quien aseguró haber leído en julio de 1983 un documento secreto elaborado por el CESID sobre la estrategia a seguir en la guerra sucia contra ETA.
En él, según el ex responsable socialista, "se explicaba qué se tenía que hacer a partir de la base de que la lucha contra el terrorismo era una vriante de guerra y que, por tanto, exigía un estado mayor que pensara para elaborar una respuesta en los mismos términos que los terroristas", según recoge el sumario.
García Damborenea precisó al juez que en el documento "se examinaban los objetivos, las condiciones, los métodos y los riesgos que dicha estrategia conllevaba y se marcaban unas líneas de actuación que finalmente fueron las que se utilizaron: campañas de intoxicación, secuestros o eliminaciones físicas".
Como consecuencia de las maifestaciones de García Damborenea, Garzón requirió en dos ocasiones al CESID que le remitiera el supuesto documento fundacional de los GAL, a lo que "La Casa" respondió asegurando que dicho escrito no existía. No obstante, precisó que en el caso de que estuviera en el centro no podría entregárselo ya que estaría amparado por la Ley de Secretos Oficiales.
La de hoy es la primera comparecencia que realiza el general Manglano ante el juez Garzón aunque no es la primera declaración judicial que presta el x director del CESID. El pasado mes de junio testificó ante la jueza de Madrid que estudia el escándalo de las escuchas ilegales realizadas por "La Casa", quien le imputó en el sumario y le impuso una fianza de un millón de pesetas. Por estos hechos, Manglano abandonó su cargo al frente del CESID.
Tanto a su llegada a la Audiencia Nacional, cerca de las 10 de la mañana, como a su salida, a las 12,20 horas, Manglano accedió al edificio judicial a través del garaje, por lo que no pudo ser abordado por ls informadores.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
S