GAL. UN MAGISTRADO DICE QUE LOS QUE ACUSARON A VERA Y BARRIONUEVO CONFIABAN EN EL INDULTO EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El voto particular del magistrado Joaquín Martín Canivell, uno de los que se mostraron contrarios a condenar a José Barrionuevo y Rafael Vera, asegura que los imputados que acusaron a los dos ex altos cargos del Ministerio del Interior confiaban en ser indultados por el Partido Popular cuando este llegase al Gobierno.
Martín Canivell airma que los testimonios que inculpan a Barrionuevo y a Vera en el "caso Marey" estaban sometidos a motivaciones de "venganza, odio, resentimiento o propósito de obtener beneficios penales o penitenciarios".
Martín Canivell considera que Vera y Barrionuevo no tenían conocimiento del secuestro y que este hecho "no puede estimarse destruido por el testimonio del coimputado Sancristóbal", que afirmó haber mantenido contacto telefónico con ambos acerca de la captura de Marey.
El magistrado expone en u escrito que la credibilidad de todos los testimonios que inculpan a la cúpula de Interior "viene clamorosamente negada" ya que, si lograban implicar a personas aforadas como Barrionuevo o Felipe González, podrían obtener la libertad bajo fianza, como así se demostró en la fase de instrucción llevada a cabo en la Audiencia Nacional.
Martín Canivell añade que el inculpar a los máximos responsables de Interior "permitía dar mayor apariencia de seriedad a sus actuaciones al presentarlas como cubiertas pr altas razones de Estado" y apoyar al Partido Popular, entonces en la oposición, "empeñado en una lucha de vigoroso antagonismo con el partido que gobernaba".
Según Canivell, los demás inculpados acusaron a Vera y Barrionuevo "con la esperanza de encontrar gracia en quienes luego serían a su vez gobierno, para ser indultados por su participación delictiva, aunque no se haya constatado que hubiesen recibido promesa alguna en este sentido".
UN MALETIN MUY GRANDE
Además, el magistrado cree que laexistencia y contenido del maletín entregado a Sancristóbal por Vera y con el consentimiento de Barrionuevo con un millón de francos (25 millones de pesetas) destinado a costear el secuestro "tampoco ofrece muestras de verosimilitud".
"Nunca se ha dicho como fuera de tamaño, material o color ese maletín, ni en qué clase de billetes de francos franceses estuviera distribuída la cantidad que se ha dicho contenía". El magistado añadió que aunque fuese pequeño, un maletín resultaba demasiado grande para gardar dicha cantidad.
Por último, Canivell estima que "quedan desarboladas y carentes de posible valor probatorio las conjeturas que puedan hacerse sobre la participación de Vera y Barrionuevo", por lo que considera que deben ser exculpados y absueltos del pago de responsabilidades civiles y costas.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1998
E