GAL. EL JUEZ PRCESARA A VERA COMO ENCUBRIDOR DEL SECUESTRO Y ASESINATO DE LASA Y ZABALA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño tiene previsto dictar en los próximos días sendos autos de procesamiento contra el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y contra el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga por el 'caso Lasa y Zabala', según informron hoy a Servimedia fuentes judiciales.

De acuerdo con las mismas fuentes, el magistrado procesará a Vera como encubridor del secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y Zabala.

Asimismo, dictará auto de procesamiento contra Elgorriaga como autor, probablemente por inducción o cooperación necesaria, de los delitos de detención ilegal, torturas y asesinato.

El procesamiento de Vera se basará, previsiblemente, en las declaraciones efectuadas por el ex responsable de la uardia Civil Luis Roldán y que motivaron que el magistrado procesase, también por encubrimiento, al abogado Jorge Argote, defensor de varios de los implicados en la causa, entre ellos el general Enrique Rodríguez Galindo, que permanece en prisión por estos hechos.

Según Roldán, Argote y Vera le propusieron eliminar a los principales sospechosos del secuestro y asesinato de Lasa y Zabala, Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, ante el temor de que éstos hablasen sobre la 'guerra sucia' contra ETA.

Además, aseguró que Interior, a través de Vera y previa gestión de Argote, felicitó dinero a ambos ex agentes de Intxaurrondo para evitar que hablaran y que Defensa les concedió pensiones supuestamente irregulares.

Estas declaraciones motivaron que el magistrado dictara el pasado lunes auto de procesamiento contra Argote, señalando que las declaraciones de Roldán fueron confirmadas por el testimonio del general Félix Pérez Navas y del coronel Manuel Fuentes Cabrera.

Vera prestó declaración por stos hechos el pasado lunes como imputado y entonces negó ante el juez las afirmaciones de Roldán, con quien se sometió a un careo. Actualmente se encuentra en libertad sin que el magistrado haya adoptado ninguna medida cautelar contra él.

Por su parte, el procesamiento de Elgorriaga se basará, previsiblemente, en las declaraciones del policía Angel López Carrillo, quien aseguró que el ex gobernador civil de Guipúzcoa conocía el secuestro de Lasa y Zabala, a quienes visitó junto con Rodríguez Galindo,según este testimonio, cuando eran torturados en el Palacio de la Cumbre de San Sebastián, que dependía del Gobierno Civil de Guipúzcoa.

Estas declaraciones, además de otros testimonios y varios documentos del CESID cuya desclasificación solicitó el juez al Gobierno, sirvieron al magistrado para procesar al general Rodríguez Galindo como inductor del secuestro, torturas y asesinato de Lasa y Zabala y para que acordara su ingreso en prisión incondicional e incomunicada.

En un auto dictado el pasad día 9, el juez Gómez de Liaño señaló que de lo hasta entonces investigado "ya aparecen fundadas sospechas para pensar que, al menos en el primer episodio de ese itinerario criminal, es decir, la detención de los dos jóvenes (Lasa y Zabala) José Julián Elgorriaga no fue ajeno".

El ex gobernador civil de Guipúzcoa, que negó todas esas imputaciones, se encuentra desde esa fecha en libertad provisional por estos hechos, con la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado y con la prohibición de bandonar el territorio nacional.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
S