GAL. EL JUEZ DIVAR CITA A DECLARAR A LOS CUATRO IEMBROS DE LOS GAL QUE FORMABAN EL COMANDO QUE DIRIGIA ISMAEL MIQUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Dívar ha citado a declarar como testigos a los cuatro miembros de los GAL que formaban parte del comando que asesinó por error en 1985 al ciudano francés Robert Caplanne y que dirigía Ismael Miquel, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
De acuerdo con estas fuentes, el primero en comparecer ante el juez será Javier Rovira, que está citado para el dí 28 al igual que José Luis Fariñas, mientras que al día siguiente prestarán declaración Jorge Porta y Carlos Pedemonte.
Todos ellos ya fueron juzgados en noviembre de 1987 por su participación en esos hechos, lo que motivó que el pasado mes de junio se negaran a declarar sobre ese asesinato ante el juez.
El juez Dívar reabrió esta causa tras la remisión en febrero pasado por parte de Miquel, que se encuentra cumpliendo cadena perpetua en Tailandia por narcotráfico, de una carta al coordinador genral de Izquierda Unida, Julio Anguita, en la que implicaba al ex ministro del Interior José Barrionuevo en dicha acción.
Miquel señalaba en la misiva que a él se le indujo a ese asesinato "en las mismísimas dependencias del Ministerio del Interior y que él y nadie más que él (en alusión a Barrionuevo) dirigía".
Añadía que "y no por el portero, no, sino en el despacho de Paco Alvarez, uno de sus más directos subordinados y leal colaborador". Alvarez, ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterroista, está procesado en el 'caso GAL' que instruye el magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Móner.
Según Miquel fue Alvarez quien le propuso integrarse en los GAL, recibiendo posteriormente las instrucciones y las armas para cometer los atentados a través del inspector Jorge de Haro, entonces subordinado del primero.
Tanto Alvarez como De Haro comparecieron en abril pasado ante el juez Dívar como imputados y ambos negaron al juez cualquier relación con dicho asesinato.
Por otra parte, el Mnisterio de Asuntos Exteriores español ha comunicado al magistrado que Miquel ha sido declarado "apto" para su traslado a España, según el Acuerdo Bilateral de Traslado de Personas Condenadas suscrito entre España y Tailandia.
En una comunicación remitida al juez, el departamento de Exteriores señala que para que Tailandia pueda conceder la extradición de Miquel es necesario que éste primero cumpla la sentencia que se le impuso en ese país, que es de cadena perpetua.
No obstante, indica que "antela posible concesión del traslado a España del sr. Ismael Miquel Gutiérrez, queda descartada, por tanto, la solicitud de extradición".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1996
S