GAL. EL JUEZ CONFIRMA LA ADMISION DE LA QUERELLA DEL GOBIERNO CONTRA AMEDO PORQUE NO OBSTACULIZA LA INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó hoy rechazar el recurso de reforma interpuesto por la fiscalía contra un auto suyo del pasado 19 de enero por el que acordó admitir a trámite la querella presentada por el Gobierno contra el ex policía Jsé Amedo por los delitos de calumnia y desacato, al atribuir éste al Ejecutivo la organización y financiación de los GAL.
En un auto hecho público hoy, el juez Moreno señala que el hecho de admitir a trámite la querella no supone en modo alguno "impedimento, obstáculo o menoscabo a la labor investigadora" que está realizando el juez Baltasar Garzón en relación al "caso Marey", en contra de lo sostenido por el ministerio fiscal.
En su escrito, el magistrado precisa que ha solicitado al juzgado de arzón las declaraciones de Amedo con la finalidad de determinar si coinciden o no con las manifestaciones publicadas por el diario "El Mundo" y que dieron origen a la querella.
Además, señala que "siendo obvio que en todo proceso se busca la verdad como fundamento de derecho, no entiende bien este instructor la razón por la que el ministerio fiscal parece aconsejar o recomendar prudencia, paciencia y cauto y sereno silencio", tal y como indicó en su recurso la fiscal María Dolores Márquez.
Tambié el juez rebate otro argumento de la fiscal en el sentido de que una persona jurídica no puede ser objeto de un delito de calumnias. Según el juez Moreno, "en el ámbito penal ha sido mayoritaria la tesis afirmativa en cuanto a la capacidad de las personas jurídicas para hacer sujetos pasivos de los delitos contra el honor", y destaca, en este sentido, que la jurisprudencia "también ha sido clara al admitir la posibilidad de injurias y calumnias perpetradas contra personas jurídicas".
Por otra parte, e su auto, el juez Moreno también rebate el recurso interpuesto por la defensa de Amedo contra su decisión de admitir a trámite la querella. Al respecto, señala que el hecho de que en el auto por el que admitió a trámite la querella el juez dijera que las manifestaciones vertidas por Amedo contituyen un delito de calumnias no producen indefensión, tal y como alegó el policía.
Además, rechaza que se pueda aplicar en este momento la "exceptio veritatis", que implica que un delito de calumnias deja de sero cuando lo afirmado por el supuesto calumniador es verdad. En este sentido, afirma que en el momento en el que dictó la resolución de admitir a trámite la querella no constaba si los hechos objeto de este procedimiento y los que investiga el juez Garzón son idénticos.
La decisión del juez Moreno de admitir a trámite la querella del Gobierno contra Amedo había contado con el informe negativo de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que consideró que no debería ser admitida a trámite hasta que el juez arzón investigase el "caso Marey", lo que permitiría saber si la imputaciones de Amedo al Gobierno eran ciertas o no.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
S