GAL. INTERIOR PAGO A AMEDO Y DOMINGUEZ 200 MILLONES EN SUIZA A TRAVES DE SUS ESPOSAS, SEGUN "EL MUNDO"

- Vera, a quien se acusa de materializar los pagos, no descarta emprender acciones legales

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior, José Luis Corcuera, autorizó pagar en Suiza un total de 200 millones de pesetas a los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez a través de sus esposas, según revelaciones de os condenados por el 'caso GAL' que hoy publica el diario "El Mundo".

Según estas confesiones, que ya fueron declaradas al juez Baltasar Garzón, que reabrió el caso el mes pasado, el entonces secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, pidió a las esposas de Amedo y Domínguez que abrieran dos cuentas corrientes en la sucursal de la Unión de Bancos Suizos (UBS) del Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, lo que ambas mujeres hicieron en el otoño de 1989.

Por su parte, Vera se mosró esta mañana sorprendido por estas informaciones, según manifestó a Radio Nacional, y dijo que no comprende el cambio de actitud de Amedo y Domínguez, con quienes hace apenas un mes mantuvo una conversación, y añadió que leerá con detalle la información por si tuviera que ejercitar acciones legales.

"No quiero entrar en el juego al que me quieren someter", afirmó Rafael Vera, "porque, en definitiva, el objetivo no es nada más que desestabilizar al Gobierno, inclusive diría yo que también desestabiliar el sistema, y acusar a la clase política gobernante de iniciativas o de acciones que no tienen nada que ver con lo que los ciudadanos esperan que hagan los que les gobiernan".

Según relatan hoy `El Mundo' los ex policías, sus esposas transmitieron personalmente los números de las cuentas a Vera: la 562618 KB para Domínguez y la 562619 KG para Amedo.

A instancias de Rafael Vera o de su secretario, Juan de Justo, las dos mujeres viajaron a Ginebra a recibir dinero en cuatro ocasiones después de sa primera vez: el 31 de octubre de 1989, el 29 de diciembre de 1989, el 25 de noviembre de 1990 y el 4 de febrero de 1991.

LOS HOMBRES DE MALETIN

En cada una de estas ocasiones, las esposas de los ex policías recibieron de funcionarios españoles, ante la sucursal bancaria, un maletín con 50 millones de pesetas, que repartían entre las dos e ingresaban en sus cuentas.

En las tres primeras ocasiones, las entregas las efectuaron el comandante de la Guardia Civil Félix Hernando y el comisario Aníbl Machín, adscritos ambos al equipo de Rafael Vera.

El propio secretario de Vera, Juan de Justo, realizó la cuarta entrega y se alojó, al igual que las esposas de Amedo y Domínguez, en el Hotel Du Rhône, departiendo con ellas en la cafetería del Centro de Conferencias.

En varias ocasiones, Amedo y Domínguez y sus esposas fueron informados de que el titular del Ministerio del Interior, José Luis Corcuera, estaba al tanto y autorizaba los pagos.

Una vez declarados estos extremos al juez Garzón éste ordenó el bloqueo de las mencionadas cuentas corrientes, en las que continúa depositado el dinero.

Según ha declarado José Amedo a "El Mundo", "no cabe duda de que la decisión de abrirnos las cuentas en Suiza la adopta el Gobierno, incapaz de resolver el problema".

"SEGURO DE VIDA"

El periódico madrileño comienza hoy una serie de cinco episodios en la que los ex policías Amedo y Domínguez relatan con todo detalle "cómo el Gobierno tapó el escándalo de los GAL desde el día que ambos ingresron en prisión".

El Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, les ingresó en Suiza 200 millones de pesetas en concepto de "seguro de vida por los perjuicios que nos causó el asunto GAL", aseguran Amedo y Domínguez.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
A