GAL. EL INSPECTOR DE HARO NIEGA HABER FACILITADO DINERO A MIQUEL PARA ORGANIZAR UN COMANDO DE LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El inspector de la policía Jorge de Haro negó hoy ante el juez de la Audiencia acional Carlos Dívar haber facilitado dinero procedente de los fondos reservados del Ministerio de Interior al 'gal' Ismael Miquel para que organizase un comando de esa organización con el fin de eliminar etarras en Francia, en contra de lo afirmado por éste en una entrevista publicada por el diario "El Mundo".
Según Miquel, que lleva 10 años en una cárcel tailandesa cumpliendo una condena a cadena perpetua por narcotráfico, de Haro era la persona que le facilitaba las instrucciones y las armas para cmeter los atentados, después de que el ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, del que el inspector era subordinado, le propusiera en nombre del Gobierno intergrarse en los GAL, lo que Alvarez negó en una reciente declaración ante el juez.
Miquel fue condenado por la Audiencia Nacional en noviembre de 1987, aunque logró huir, por su participación en el asesinato por error del francés Robert Caplanne, perpetrado en 1985 por un comando de los GAL, cuyos otros cuatro miembro fueron detenidos posteriormente,
Según informaron hoy fuentes jurídicas, durante su comparecencia ante el magistrado, ante quien declaró como imputado, De Haro reconoció que tuvo una relación de amistad con Miquel, al que conoció cuando era confidente de la Brigada Antiatracos de Barcelona, donde el inspector estuvo destinado, aunque negó que le "fichara" para organizar un comando de los GAL.
De Haro, que calificó a Miquel como un confidente especialmente activo, valiente y lanzado, precisó que sa relación de amistad con Miquel, con el que llegó a salir de diversión, continuó cuando fue destinado en 1984 a la comisaría de Málaga y agregó que le telefoneó a su apartamento de Torremolinos (Málaga) para ofrecerse como infiltrado en una organización internacional de tráfico de heroína que introducía droga en España.
El inspector añadió que dado que esa operación era de gran envergadura requería medios importantes, por lo que se lo comunicó a Alvarez, entrevistándose posteriormente con él junto cn Miquel. Sin embargo, precisó que no le consta que Alvarez conociese a Miquel antes de esa fecha.
De Haro afirmó que tuvo conocimiento de la detención de Miquel a través de la prensa y recordó que en una ocasión declaró en su favor durante un juicio seguido contra el 'gal' por la Audiencia de Barcelona por un atraco. El inspector reconoció en la vista que Miquel era su confidente, por lo que fue absuelto.
Al término de su declaración, De Haro afirmó a los periodistas que comprende la actitud de iquel de inculparle, dadas las condiciones tan duras que está viviendo en la cárcel de Tailandia por lo que, a su juicio, las acusaciones del 'gal' responden a un deseo de salir de esa situación.
Agregó que aunque parezca un contrasentido, Miquel quiere con esas declaraciones ser considerado un terrorista con el fin de que se le aplique la ley antiterrorista y acogerse a los beneficios de los "arrepentidos" ya que, según precisó, los "chicos" que asesinaron a Caplanne no eran de los GAL, tal como dejóestablecida la sentencia que les condenó.
Tras De Haro, prestó declaración como testigo ante el magistrado el periodista del diario "El Mundo" Xabier Rius, que entrevistó a Miquel en Tailandia, quien se ratificó en el contenido de sus artículos.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
S