GAL. DE GRANDES (PP) CREE QUE EL PLENO DEL CONGRESO DEBE AUTORIZAR LA DECLARACION DE LOS DIPUTADOS ANTE GOMEZ DE LIAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Luis de Grandes, aseguró hoy que el pleno del Congreso debería autorizar la comparecencia ante el juez Javier Gómez de Liaño de los diputados que tuvieron acceso a los secretos oficiales la pasada legislatura, al margen de lo que dictaminen los servicios jurídicos de la Cámara.
De Grandesmanifestó que, puesto que fue el pleno de la Cámara el que autorizó a esos parlamentarios a acceder a las materias clasificadas, también debe ser el que les permita revelar secretos de esa naturaleza a un magistrado.
El portavoz popular coincidió así con la postura avanzada por el PSOE, cuyo secretario general en el Congreso, Jesús Caldera, señaló a Servimedia que tendría que ser el conjunto de la Cámara el que autorizara a los diputados a comparecer ante el juez, porque les eligió bajo el compromiso e respetar el "principio" del secreto.
Al margen de lo que decidan los servicios jurídicos del Congreso, De Grandes consideró "inadecuada" la petición que ha hecho Gómez de Liaño a los diputados, porque representa "una peligrosa incursión en lo que debe ser la división de poderes que caracteriza al Estado de Derecho".
No obstante, indicó que si alguno de los portavoces entiende que conoció un hecho delictivo en relación con los papeles del CESID, no debería tener ningún problema de conciencia par declarar ante el magistrado.
En declaraciones a un grupo de periodistas en el Congreso, De Grandes expresó su confianza en que el Parlamento recuperará definitivamente la tranquilidad en este nuevo periodo de sesiones.
En respuesta a las advertencias de Alfonso Guerra de que habrá una oposición fuerte al Gobierno del PP, indicó que la oposición "no debe ser fuerte ni débil, sino comportarse como oposición".
"Queremos que el Parlamento sea el protagonista de la vida política, no los juzgados y que ustedes no tengan que ir a las puertas de la Audiencia Nacional para ver cuál es el día a día de la vida de los españoles", remarcó el dirigente popular.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
JRN