GAL. GRANADOS ARCHIVA LA DENUNCIA DE ARGOTE CONTRA EL FISCAL DEL 'CASO LASA Y ZABALA' PORQUE SU ACTUACION FUE CORRECTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, ha archivado de plano la denuncia del aboado de Interior Jorge Argote contra el fiscal del 'caso Lasa y Zabala', Jesús Santos, tras considerar que la actuación del representante del ministerio público, que pidió la imputación del letrado en la causa, fue correcta, según informaron a Servimedia fuentes de la fiscalía.
El fiscal fue denunciado por Argote, quien le acusó de coacciones, vulneración de derechos constitucionales, provocar indefensión y por actuación negligente, por haber pedido al magistrado su imputación en la causa a raiz de lasdeclaraciones efectuadas por el ex responsable de la Guardia Civil Luis Roldán.
El fiscal solicitó asímismo al juez Gómez de Liaño que consultase al Colegio de Abogados de Madrid la posible incompatibilidad del letrado para continuar como defensor de varios de los implicados en la causa al haber sido imputado él mismo en el sumario, aunque en ningún momento pidió que fuera apartado como defensor, según precisaron hoy fuentes de la Audiencia Nacional.
La actuación del fiscal también fue respaldadaayer por la Junta de Fiscales de la Audiencia Nacional, así como por el propio Gómez de Liaño, quien remitió un escrito al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, en el que indicó que "la actuación del fiscal fue de muy ejemplar profesionalidad y presidida exclusivamente por la rectitud de los principios de legalidad e imparcialidad".
En su escrito, Gómez de Liaño también precisó que las acusaciones de Argote contra el fiscal "me parecen y siguen pareciendo tan insoportables como graves y d ahí que me tome la libertad para pedir que el ministerio fiscal actúe con la prudente firmeza que reclama su posición constitucional".
Sin embargo, el decano de los abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, consideró "inadmisible" que un fiscal o un juez pretendan coartar la libertad de defensa haciendo juicios que no les corresponden sobre la existencia de incompatibilidades en el ejercicio profesional de la abogacía.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1996
S