GAL. GOMEZ DE LIAÑO INTERROGARA EL LUNES AL FISCAL JEFE DE LA AUDIENCIA SOBRE LAS CONVERSACIONES ENTRE GORDILLO E IRUIN
-El juez levanta parcialmente el secreto del sumario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Javier Gómez de Liaño, que instrue el 'caso Lasa y Zabala', tomará declaración el próximo lunes al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, en relación a las conversaciones mantenidas entre el fiscal Ignacio Gordillo y el abogado Iñigo Iruín, que ejerce la acusación particular en dicha causa, antes de que el juzgado asumiese la investigación del secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
Según informaron hoy fuentes judiciales, que expresaron su sorpresa por esta iniciativa del mgistrado, el interrogatorio del fiscal jefe, quien ha sido citado por Gómez de Liaño como testigo, se producirá a las 11 horas del próximo lunes en el despacho que Aranda dispone en la Audiencia Nacional.
Gómez de Liaño inició una investigación sobre los contactos mantenidos por Gordillo e Iruín tras conocerse que la inspección realizada por la Fiscalía General del Estado en la Fiscalía de la Audiencia Nacional había detectado presuntas irregularidades en las conversaciones entre el fiscal y el abogad, que representa a las familias de Lasa y Zabala.
Según trascendió el pasado 11 de noviembre, la inspección habría confirmado que el fiscal Gordillo y el abogado Iruín, ex senador de HB, mantuvieron contactos telefónicos y celebraron reuniones extraoficiales sobre el caso antes de que la Audiencia Nacional reabriese el sumario.
Dichas conversaciones se produjeron después de que apareciesen en Bussot (Alicante) el 17 de mayo de 1995 dos cadáveres, que se sospechó que eran los de Lasa y Zabala, lo ue finalmente fue confirmado.
Gordillo mantuvo estos contactos después de que el inspector de policía de Alicante Jesús García acudiese a él para comunicarle sus sospechas de que los cadáveres correspondían a los presuntos etarras, cuya desparición había sido denunciada por sus familiares en diciembre de 1983.
Tras la publicación de estos datos de la inspección, fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional indicaron que es habitual que los fiscales reciban o hablen con abogados y precisaron qu Gordillo informó de sus contactos al fiscal jefe, quien abrió unas diligencias que remitió a un juzgado de San Sebastián, el cual se inhibió el 4 de abril del pasado año en favor de la Audiencia Nacional.
Dentro de estas investigaciones, que el magistrado realiza en una pieza declarada secreta e independiente del sumario del 'caso Lasa y Zabala', Gómez de Liaño ya ha recabado un informe del propio fiscal Gordillo, en el que éste da su versión sobre dichos contactos.
Asímismo, el juez también ha omado declaración como testigo por estos hechos al abogado Iruín, quien compareció ante Gómez de Liaño el pasado miércoles.
Con estas diligencias, el juez trata de determinar si existe algún dato que no se haya aportado al sumario del 'caso Lasa y Zabala' al tiempo que investiga si han existido filtraciones de datos de la causa.
SECRETO
La citación de Aranda por parte de Gómez de Liaño se produce después de que el fiscal jefe instase al magistrado a que concluyese la instrucción del sumario y aque levantase el secreto de las actuaciones. Además, Aranda solicitó al fiscal del caso que le remitiese un informe sobre la situación actual de la causa y las diligencias que quedan pendientes de practicar.
En este sentido, fuentes judiciales confirmaron que Gómez de Liaño dictó hoy mismo un auto por el que levanta parcialmente el secreto del sumario, aunque continuan secretas, entre otras, las investigaciones que realiza sobre el patrimonio del general Enrique Rodríguez Galindo, lo relativo a los tetigos protegidos y la paliza sufrida por uno de ellos, así como determinadas diligencias, algunas de ellas instadas por el fiscal, que están pendientes de ser practicadas.
Entre estas diligencias, figura un careo entre un comandante del CESID destinado en la embajada española en Guatemala y el testigo que sufrió la agresión, que se celebrará una vez que el juez reciba la hoja de servicios del militar que solicitó al Ministerio de Defensa hace ya unas semanas y todavía no le han remitido.
Además, l juez también está pendiente de recibir los nombres de las personas detenidas en una redada practicada en Tolosa por la Guardia Civil tras la detención de Lasa y Zabala, así como las causas que les fueron abiertas, diligencia pedida por el fiscal hace ya unos meses.
Sin embargo, las fuentes consultadas indicaron que la cuestión fundamental que aguarda el juez es la resolución del Tribunal Supremo sobre la desclasificación de los documentos del CESID, de lo que dependerá que la causa pueda ser concluía en breve o que se prolongue más la instrucción.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
S