GAL. EL GENERAL SAENZ DE SANTAMARIA PRESENTA RECURSO DE AMPARO CONTRA LAS SUCESIVAS PROROGAS DEL SECRETO DEL 'CASO OÑAEDERRA'

MADRID
SERVIMEDIA

La defensa del general José Antonio Sáenz de Santamaría presentó la pasada semana un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra las sucesivas prórrogas decretadas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón del 'caso Oñaederra', en el que está imputado el militar.

Según informaron a Servimedia fuentes jurídicas, la impugnación fue interpuesta el pasado viernes contra un auto dictado el pasado mes de eneropor la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por el que rechaza, nuevamente, un recurso de queja de la defensa del militar contra la prórroga del secreto del sumario por parte de Garzón.

Estas fuentes recordaron que las actuaciones se encuentran bajo secreto desde hace varios meses y agregaron que aunque recientemente el juez Garzón acordó alzar el sigilo sobre 41 tomos del sumario Oñaederra, ello no ha afectado a la parte relativa a Saénz de Santamaría, que continúa secreta.

Por ello, el aboado del teniente general, Miguel Cid Cebrián, alega en su recurso de amparo que el mantenimiento de las actuaciones bajo secreto provoca indefensión a su cliente, dado que no puede ejercitar su derecho de defensa al desconocer las imputaciones que se le hacen en la causa.

Además, también destaca que el mantenimiento de las actuaciones bajo secreto también impide poder determinar si Garzón es o no competente para instruir el sumario.

Para la defensa de Saénz de Santamaría, la causa debe ser instruda por el Tribunal Supremo, dado que en ella el juez Garzón está investigando la formación y desarrollo de los GAL, según se desprende del auto que dictó el pasado mes de mayo imputando al militar en el 'caso Oñaederra' por su eventual participación "prestando su autorización o consentimiento a la formación y desarrollo" de dicha organización terrorista.

Ello, a su juicio, es competencia del Alto Tribunal, que estableció en una resolución dictada por el juez Eduardo Móner que corresponde al Supremo lainvestigación de la fundación, organización y estructura de los GAL.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1997
S