GAL. GARZON REMITE A BUEREN SU INFORME RECHAZANDO LA RECUSACION

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha remitido al juez Carlos Bueren, que instruye el incidente de recusación presentado en su contra por el ex secretario de Rafael Vera, Juan de Justo,un informe en el que rechaza dicha impugnación, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

En su escrito, Garzón alega, en contra de lo sostenido por De Justo en la recusación, que no compartió ninguna información confidencial con aquel durante la etapa en que ambos coincidieron en el Ministerio del Interior cuando el juez era el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas.

Ahora corresponderá a la Fiscalía de la Audiencia Nacional pronunciarse sobre la recusación, a la que co toda seguridad se opondrá, tras lo cual el juez Bueren tendrá un plazo de 8 días para resolver el incidente, pudiendo ordenar la práctica de las pruebas que se hubieran propuesto.

Sin embargo, fuentes judiciales señalaron a Servimedia que la Fiscalía podría estar estudiando la posibilidad de pedir al juez Bueren que dé traslado del incidente de recusación a las partes personadas en la causa por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL, que hasta la recusación instruía el juez Garzón.

D acuerdo con las mismas fuentes, esta petición se basaría en el artículo 64 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que señala que "formada la pieza separada se oirá a la otra u otras partes que hubiese en la causa, por término de 3 días a cada una, que sólo podrá prorrogarse por otros dos cuando a juicio del tribunal hubiese justa causa para ello".

Según las citadas fuentes, esta solicitud podría ser presentada por la Fiscalía antes de remitir su informe sobre la recusación, con lo que en caso de que fuse aceptada por Bueren podría retrasar durante unos días la resolución de la recusación, que impide a Garzón intervenir en la causa del secuestro de Marey mientras se sustanta.

No obstante, la Ley de Enjuiciamiento Criminal indica que en su artículo 61 que Garzón puede practicar "bajo su responsabilidad" aquellas diligencias urgentes que no puedan dilatarse mientras su sucesor se encargue de continuar la instrucción, aunque las fuentes consultadas descartaron que esto pueda ocurrir. La ley añade que "a recusación no detendrá el curso de la causa".

La resolución estimatoria de la recusación, contra la que "no se dará recurso alguno", apartará definitivamente a Garzón del conocimiento de la causa, que corresponderá instruir a Bueren.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
S