GAL. GARZON RECHAZA ABSTENERSE DEL 'CASO OÑAEDERRA', COMO LE PIDIO CORCUERA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha rechazado abstenerse de seguir investigando el 'caso Oñaederra', tal como le había solicitado el ex ministro del Interior José Luis Corcuera, quien alegó para ello la enemistad manifiesta del magistrado hacia él, así como su aparente falta de imparcialidad.

Según informaron a Servimedia fuentes jurídicas, el magistrado adoptó esta resolución n una providencia notificada ayer a la defensa de Corcuera, en la que Garzón señala que, dado que no se abstuvo por iniciativa propia de seguir tramitando la causa, tampoco procede aceptar la abstención solicitada por el ex ministro.

Tras esta resolución, el juez Javier Gómez de Liaño puede iniciar los trámites para resolver la recusación presentada contra Garzón también por Corcuera, quien la formuló de forma subsidiaria para el caso de que el juez rechazara abstenerse, tal como ha ocurrido.

Com primer paso, Corcuera deberá ratificarse en su recusación, tras lo cual Gómez de Liaño, que tramita dicho incidente por ser el sutituto legal de Garzón, requerirá a éste para que en el plazo de tres días informe sobre la recusación, según recoge la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Si Garzón aceptase como cierta la causa de recusación, lo que parece descartado, el incidente se resolverá sin más trámites, mientras que en el caso contrario, Gómez de Liaño podría acordar, si las considera pertinentes, prcticar en el plazo de diez días las pruebas que le solicitó Corcuera, consistentes en la declaración de los periodistas que elaboraron informaciones sobre la supuesta enemistad entre el ex ministro y el juez.

Finalmente, tras dar traslado del incidente al fiscal para que emita su informe, Gómez de Liaño deberá resolver la recusación contra Garzón.

Además, el juez también tiene que tramitar la otra recusación contra Garzón presentada por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, quen alegó, como ya hiciera en las dos anteriores ocasiones en las que también recusó al magistrado, el interés del juez en la causa y que Garzón tuvo conocimiento de datos del sumario a través de su paso por la política.

Previsiblemente, ambas recusaciones de Garzón serán desestimadas, como ya ocurrió en las dos anteriores ocasiones en que Vera presentó sendos incidentes contra el juez.

Vera recusó a Garzón en febrero de 1995 en el 'caso Marey', incidente que fue rechazado por el juez Manuel Garcí-Castellón, y volvió a intentarlo el pasado mes de junio respecto del 'caso García Goena'. En esta última ocasión, Vera fue multado con 100.000 pesetas por el juez Gómez de Liaño, que apreció "mala fe" en la actuación del ex número 2 de Interior.

Tanto Vera como Corcuera recusaron a Garzón el pasado viernes, lo que provocó que el juez suspendiera las declaraciones que ambos debían prestar como imputados en relación al secuestro de un Grapo, operación que el magistrado investiga dentro del 'caso Oñaedera'.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
S