GAL. GARZON PIDE DATOS AL CESID PARA ACLARAR EL SIGNIFICADO DE "PTE"

-Solicita información sobre varias notas de despacho y pide que sean desclasificadas si es necesario

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia NacionalBaltasar Garzón, que instruye el 'caso Oñaederra', ha elevado una exposición razonada al ministro de Defensa, Eduardo Serra, en la que le pide determinados datos sobre varias notas de despacho del CESID con el fin de poder determinar el significado de la abreviatura "PTE". Según el ex director del CESID Emilio Alonso Manglano, significa pendiente, mientras que el coronel Juan Alberto Perote declaró que tenía la convicción de que quería decir 'para despachar con el presidente'.

En su resolución, de feca 5 de mayo, el magistrado pide a Serra que recabe del director general del CESID, Javier Calderón, la información que necesita o, "en su caso, disponga lo necsario para que el Consejo de Ministros proceda a la desclasificación" de varios documentos.

El magistrado precisa que necesita estos datos por ser "absolutamente imprescindible para garantizar el derecho de defensa de las partes" y añade que también tiene la finalidad de "poder valorar si 'PTE' tiene una u otra significación en cuanto a la persoa o asunto a resolver".

Así, entre otros datos, Garzón pide al CESID que le informe cuál es la nota de despacho, "previa desclasificación en su caso", que se corresponde a la anotación de "PTE" que figura en la hoja de despacho de fecha 16 de noviembre de 1983 que el Gobierno le entregó y que hace referencia a instalaciones del CESID.

Garzón precisa que la "razón de pedir esta información es establecer la trascendencia del asunto y a su vista poder valorar si 'PTE' tiene una u otra significación n cuanto a la persona o asunto a resolver".

Añade que en relación a esta asunto el coronel Juan Alberto Perote declaró que dicha nota podría hacer relación a la colocación de unas bombas en unas instalaciones operativas del CESID siendo necesaria su reparación por lo que "por su trascendencia e importancia" podría haber tenido que resolverse fuera del centro.

Asímismo, Garzón pide que le indiquen, previa desclasificación si fuera preciso, el contenido de la nota de despacho del 24 de octubre de 184, relativa a la concesión de unas condecoraciones, que se corresponde con otra anotación de "PTE fecha" que figura en una hoja de despacho de la misma fecha que también le entregó el Gobierno.

Esta hoja de despacho fue entregada a Garzón, a pesar de que éste no lo había solicitado, por el Gobierno después de que el Tribunal Supremo señalase en su sentencia que para la interpretación del significado de 'PTE' podía coadyuvar algún apunte de dicho documento "en el que también es utilizada".

El magstrado señala que la razón de esta petición "es establecer si el asunto, por la trascendencia o generalidad del hecho, implicaba dar cuenta a algún superior jerárquico o, por el contrario, a la vista de la inocuidad del asunto, la significación de la anotación es la de pendiente".

Además de estos documentos Garzón también requiere a Serra que le informe si la nota de despacho del 28 de septiembre de 1983, que informaba del inminente inicio de acciones en el sur de Francia, se corresponde al apartado "ur de Francia" en el que figura la resolución "me lo quedo PTE para el viernes" que Manglano anotó en la hoja de despacho de esa misma fecha que fue desclasificada.

En dicha hoja de despacho, también hay otras dos casillas que se refieren asímismo al asunto "sur de Francia", en una de las cuales figura la resolución "me lo quedo" mientras que en la otra no hay nada escrito.

Por ello, el juez pide que le informen si, por el contrario, el documento sobre la inminencia de acciones en el sur de Franca se corresponde a la resolución "me lo quedo" o a la resolución que aparece en blanco, lo que podría indicar que no fue despachado.

Garzón precisa en su exposición que, en el caso de que la nota sobre el inicio de acciones no se corresponda a la resolución "me lo quedo PTE para el viernes" se deberán desclasificar los otros dos documentos que también hacen referencia al asunto "sur de Francia".

Matiza que si no fuera viable la desclasificación, "se deberá informar sobre el orden de microfilmació de los asuntos -notas de despacho- que están indicados en la hoja de despacho del 28 de septiembre de 1983" para comprobar a qué documento corresponde la anotación de "me lo quedo PTE para el viernes".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
S