GAL. GARZON ORDENA EL ENCARCELAMIENTO DE VERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó cerca de la media noche del jueves el ingreso en prisión de Rafael Vera, después de tomarle declaración por espacio de cuatro horas y media como imputado en el "caso Marey".
Tras dictar el auto de ingreso en prisión incondicional y sin fianza, Vera fue trasladado a la cárcel de Alcalá Meco, donde ya se encuentra desde el pasado 9 de enero su ex secretario personal uan de Justo y, desde el mes de diciembre, Julián Sancristóbal, Miguel Planchuelo y Francisco Alvarez, todos ellos por su relación con los GAL.
Garzón, después de concluir la toma de declaración a Vera a las nueve y media de la noche, pidió un informe urgente al fiscal del caso, Pedro Rubira, sobre la conveniencia o no de ordenar adoptar medidas personales contra Vera.
El informe del fiscal fue favorable al ingreso en prisión de Vera, aunque Garzón no dictó el auto ordenando su encarcelamiento hata cerca de la medianoche.
LLEGADA CON ACLAMACIONES Y ABUCHEOS
A su llegada a la Audiencia Nacional, minutos antes de las cinco de la tarde, Vera fue recibido con más aclamaciones que abucheos por parte del público congregado para asistir a su llegada a la Audiencia Nacional a fin de prestar declaración como imputado en el "caso Marey".
Vera llegó a las cinco menos cuarto de la tarde a bordo de un Opel Senator, escoltado por otro vehículo. Cuando descendió de su coche, un grupo del centenar de ersonas congregadas en las cercanías de la Audiencia prorrumpieron en aplausos y corearon su nombre, además de gritar algunos "bravos".
Paralelamente, otra parte del público increpó al ex secretario de Estado, a quien llamaron "sinvergüenza", "golfo" y "chorizo", entre otros improperios.
Entre esas personas había un grupo que portaba sendas pancartas en las que se leía "Plataforma Pro Justicia (Garzón, Barbero, Pérez Mariño) contra GAL, Filesa, chorizos y socio-listos Justicia Ya".
Un portavz de la plataforma manifestó a Servimedia que está compuesta por tres personas. Añadió que no han tenido tiempo de legalizar la asociación ante el Ministerio del Interior y que, por falta de gente, solamente pudieron mostrar una de las dos pancartas que tenían preparadas.
Como ocurrió en la anterior comparecencia frustrada de Vera, el pasado 3 de febrero, los alrededores de la Audiencia Nacional fueron "tomados" por efectivos llegados en cinco furgonetas de agentes antidisturbios, que previamente habín situado en la entrada de la Audiencia Nacional unas vallas metálicas para dejar un pasillo de acceso a Vera.
Tras la entrada de Vera a declarar se produjeron algunas discusiones entre el público congregado. Una mujer estuvo a punto de llegar a las manos con un hombre que defendía a los socialistas, mientras que ella aseguraba que el ex responsable de Interior debía estar en la cárcel "desde hace mucho tiempo".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
S