GAL. GARZON DEDUCE TESTIMONIO CONTRA ARGOTE POR PRESUNTO USO IRREGULAR DE LOS FONDOS RESERVADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dictado un auto por el que acuerda deducir testimonio contra el abogado Jorge Argote por el presunto uso irregular de fondos reservados, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

De acuerdo con estas fuentes, el magistrado haacordado remitir el testimonio a la titular del juzgado de instrucción número 43 de Madrid, que instruye el sumario por el uso ilegal de dichos fondos en el que están implicados, entre otros, el ex ministro del Interior José Luis Corcuera, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal.

Argote está imputado en el 'caso Oñaederra', que investiga el juez Garzón, quien le acusó de un presunto delito de coacción al testigo protegido Pero Luis Miguéliz, alias Txofo, así como de haber pagado con fondos reservados a algunos de sus clientes, varios de los cuales también se hallan imputados en el sumario.

Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que el magistrado adoptó esta decisión al considerar que este tribunal no es competente para investigar el uso irregular de los fondos reservados, que corresponde a los juzgados ordinarios, sino que su competencia se extiende a la organización de bandas armadas.

Argote compareció como imutado ante el juez Garzón por el 'caso Oñaederra' el pasado 16 de enero pero el abogado se negó a prestar declaración para no perjudicar a sus clientes.

La comparecencia del letrado ante el juez, que investiga en esa causa varios asesinatos atribuídos a los GAL, ya había sido fijada para el pasado mes de diciembre, aunque no llegó a practicarse al recusar Argote al juez, incidente que fue desestimado a principios del mes de enero por el juez Javier Gómez de Liaño.

Además de Argote, también están mputados en el 'caso Oñaederra' el general Enrique Rodríguez Galindo, al que el abogado defiende, y los generales Andrés Cassinello y José Antonio Sáenz de Santamaría, así como varios ex agentes del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo.

El abogado está procesado además en el 'caso Lasa y Zabala' que instruye Gómez de Liaño, que le acusó de encubrir el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1996
S