GAL. GARZON CITA A DECLARAR A VERA, SANCRISTOBAL Y ALVAREZ PARA LA PROXIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón citó hoy a declarar para el próximo lunes al ex director general de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal y para el miércoles, al ex secretario de Estado de la Seguridad Rafael Vera y al ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, todos ellos procesados por su relación con los GAL.
Según informaron hoy fuentes judidiciales, la declaración de los tres ex ltos cargos de Interior versará únicamente sobre el informe elaborado por tres peritos de Hacienda sobre las cuentas corrientes e inversiones realizadas por Sancristóbal en la sucursal de Indubán de Jerez de la Frontera.
En concreto, Vera y Alvarez serán preguntados sobre un cheque de 15 millones de pesetas cobrado por este último y que según declararon ante el magistrado dos testigos, procedía de la cuenta del Banco de España con los fondos reservados del Ministerio del Interior.
El abogado de Avarez, Manuel Murillo, precisó ayer, sin embargo, que dicho dinero no fue utilizado para fines particulares, sino que fue empleado para pagar los gastos generados por una operación antiterrorista y, en concreto, para el pago de un confidente.
RELACIONES
Por otro lado, hoy se ratificaron ante el juez Garzón los tres peritos de Hacienda que elaboraron el informe sobre los movimientos bancarios de Sancristóbal en la sucursal de Indubán de Jerez que, según fuentes judiciales, establece una relación entr los ingresos en las cuentas del ex responsable de la seguridad del Estado y las salidas de fondos reservados.
Dichas fuentes indicaron que los peritos sospechan que parte del dinero que Sancristóbal disponía en dicha entidad procedía de los fondos reservados, basándose en la coincidencia temporal entre las salidas de dinero de la cuenta del Banco de España con fondos reservados de Interior con los ingresos en las cuentas del ex responsable de la seguridad.
Sin embargo, los peritos no han podido ndicarun en su informe la procedencia del resto del dinero del que dispuso Sancristóbal entre 1986 y 1991 en esa entidad y que ascendió a más de 800 millones de pesetas.
Por su parte, el defensor de Sancristóbal, José María Stampa Braun, indicó durante un receso de la ratificación de los peritos que éstos sólo han acreditado que su cliente dispuso en Induban un total de 219 millones de pesetas, por lo que afirmó que el resto del dinero es de otras personas que no tenían nada que ver con Sancristóbal,quien "erróneamente" los peritos se lo han atribuído, según dijo.
De acuerdo con el abogado, los peritos tampoco han podido determinar que dicho dinero procediera de los fondos reservados de Interior, a excepción del cheque de 15 millones de pesetas entregado a Alvarez y otro cheque de 7 millones facilitado a Luis Roldán.
Stampa Braun insistió en que los peritos tampoco han establecido en ningún momento que dicho dinero sirviera para financiar las acciones de los GAL ni para comprar el silencio e los ex policías José Amedo y Michel Domínguez por lo que reiteró que los fondos reservados no han nutrido esas cuentas corrientes, cuyo origen atribuyó a los negocios particulares de Sancristóbal, lo que anunció que probará en breve.
Finalmente, el letrado desmintió la versión dada ayer por el director de la sucursal de Induban de Jerez, José Parra, sobre la utilización de "testaferros" para rentabilizar los activos financieros de Sancristóbal y no descartó solicitar a Garzón que cite a declarar a eos "hombres de paja", entre los que se encuentran los padres de Parra y la esposa y suegros de Alvarez, para que aclaren si el dinero era de su cliente.
Fuentes judiciales precisaron que dicho dictamen pericial es un informe previo a otro más general encargado por Garzón para contrastar los movimientos de las cuentas corrientes de Sancristóbal con las salidas de fondos reservados.
El magistrado también solicitó a los peritos otros informes similares sobre Vera, Alvarez, Juan de Justo y Ricardo Gacía Damborenea así como un dictamen sobre el uso de los fondos reservados, que todavía no están en su poder.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
S