GAL. LA FISCALIA PIDE UE ALGUNOS DOCUMENTOS DEL CESID ENTREGADOS A GARZON SE INCORPOREN AL 'CASO LASA Y ZABALA'

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del 'caso Lasa y Zabala' ha solicitado al instructor de la causa, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que incorpore al sumario algunos de los documentos del CESID recientemente desclasificados y entregados al juez Baltasar Garzón para sus investigacionesdel 'caso Oñaederra'.

Según informaron hoy fuentes jurídicas, el fiscal señala en un informe remitido al magistrado que recabe del juez Garzón aquellos documentos del CESID que tengan relación directa o indirecta con las investigaciones sobre el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala. Esta petición también ha sido formulada a Gómez de Liaño por algunas de las acusaciones personadas en la causa.

El Gobierno entregó a Gómez de Liaño uno de los 13 docuentos cuya desclasificación acordó recientemente tras el pronunciamiento en ese sentido de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. En este documento, que también ha sido facilitado a Garzón, se informa del inminente inicio de acciones violentas por parte de miembros de la Guardia Civil en el sur de Francia.

Sin embargo, el magistrado no pudo disponer de otro papel que había solicitado, una supuesta conversación entre el general Enrique Rodríguez Galindo y el teniente Pedro Gómez Nieto , ya que el Gobiero señaló que no existía en los archivos del CESID.

Por su parte, el Ejecutivo entregó a Garzón otros 12 documentos que éste reclamaba, entre los que se encuentran el denominado 'acta fundacional' de los GAL, así como sendas notas de despacho sobre la pertenencia de los sargentos Enrique Bayo y Pedro Gómez Nieto, implicados en el 'caso Lasa y Zabala', al CESID.

Además de esta diligencia, el fiscal también ha pedido al magistrado que vuelva a tomar declaración como imputados en la causa al ex direcor del CESID Emilio Alonso Manglano y al coronel Juan Alberto Perote en relación al documento de los servicios secretos entregado a Gómez de Liaño.

Ambos ya comparecieron ante Gómez de Liaño el pasado año. En octubre, Manglano negó haber conocido presunas actividades de 'guerra sucia' contra ETA mientras dirigió el CESID.

Asímismo, el representante del ministerio público solicita al juez que pregunte a las partes qué diligencias tienen previsto solicitar antes de que Gómez de Liaño decrete la conlusión del sumario.

Esto se debe a que las partes, excepto el fiscal, no han podido estar presentes en algunas declaraciones practicadas hace meses, como la de Perote y Manglano, porque entonces la causa estaba declarada secreta, por lo que es probable que pidan que se vuelvan a practicar.

Finalmente, las fuentes consultadas indicaron que el fiscal no solicita en su escrito ninguna diligencia relacionada con el teniente Pedro Gómez Nieto, cuyo procesamiento fue revocado por la Sala de lo Penal dela Audiencia Nacional como consecuencia de la negativa del Gobierno a desclasificar el documento del CESID sobre su supuesta conversación con Rodríguez Galindo y que finalmente ha resultado que no existe.

En este sentido, recordaron que el fiscal está a la espera del resultado de una prueba pericial que solicitó que se practicara sobre la escritura de Gómez Nieto para comprobar si se corresponde a la que figura en la transcripción de la supuesta conversación de éste con Rodríguez Galindo.

El juezGómez de Liaño solicitó este informe al fiscal, así como a las partes tras recibir el documento del CESID desclasificado por el Gobierno. El fiscal presentó ayer sus peticiones al magistrado, tras recibir el visto bueno de su superior, el fiscal jefe en funciones, Eduardo Fungairiño.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1997
S