GAL. LA FISCALIA ESTUDIA PEDIR LA LIBERTAD DE GOMEZ NIETO TRAS LA NEGATIVA DEL GOBIERNO A DESCLASIFICAR LOS DOCUMENTOS DEL CESID

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional estudia la osibilidad de solicitar al juez Javier Gómez de Liaño la libertad del teniente Pedro Gómez Nieto, encarcelado por el magistrado en relación al 'caso Lasa y Zabala', tras la negativa del Ejecutivo a desclasificar los documentos del CESID que el juez le reclamaba, según informaron hoy fuentes judiciales.

El pasado viernes, el Consejo de Ministros acordó no entregar ninguno de los documentos secretos del CESID que le solicitaban diversos jueces alegando que afectan a la seguridad del Estado.

Esta reolución ha motivado que la fiscalía no descarte pedir la libertad de Gómez Nieto, dado que su encarcelamiento y su posterior procesamiento en el 'caso Lasa y Zabala' se basa fundamentalmente en determinados documentos del CESID que el Gobierno se niega a entregar al juez.

En el auto por el que dictó su procesamiento el pasado 27 de mayo, Gómez de Liaño afirmaba que las implicaciones de Gómez Nieto en el secuestro y posterior asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala "povienen de los documentos incautados a Juan Alberto Perote Pellón con motivo del registro practicado en su celda de la prisión de Alcalá de Henares", ordenado por el juez Baltasar Garzón.

"Estos documentos y los aportados en su declaración por los testigos Antonio Rubio y Manuel Cerdán, son fuentes de prueba e indicios bastantes de la responsabilidad de Gómez Nieto. Queda a salvo, claro está, la última palabra que, al respecto, corresponde al Gobierno", señalaba el magistrado.

En concreto, dichosdocumentos son tres, uno de los cuales contiene la transcripición de la grabación de una supuesta conversación mantenida el 26 de septiembre de 1983 entre el general Enrique Rodríguez Galindo y Gómez Nieto, que habría sido realizada por éste, en la que el ex mando de Intxaurrondo le daba indicaciones sobre cómo actuar contra los miembros de ETA.

Otro documento sería otra transcripción de una conversación entre Gómez Nieto y Perote, en la que el primero describe cómo murieron Lasa y Zabala, y el tercer es la nota de despacho remitida por el coronel del CESID a su entonces superior, Emilio Alonso Manglano, en la que le alertaba del inicio de acciones contra ETA por parte de los GAL.

Las citadas fuentes precisaron que la Fiscalía esperará a recibir la comunicación oficial del Consejo de Ministros para adoptar una decisión, aunque el abogado de Gómez Nieto, Jorge Argote, ya ha anunciado que mañana solicitará al juez la excarcelación de su defendido.

En este sentido, el juez Gómez de Liaño tiene pevisto solicitar al Gobierno que le remita el acuerdo del Consejo de Ministros denegando la desclasificación de los documentos del CESID, medida que puede ser recurrida por alguna de las partes personadas en el 'caso Lasa y Zabala' ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

Por otra parte, el magistrado pidió hoy al fiscal del caso, Jesús Santos, un dictamen sobre el estado en que se queda la causa tras la decisión del Ejecutivo de no desclasificar los documentos del CESID, inorme que el representante del ministerio público ya ha remitido al juez, aunque no ha trascendido su contenido.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1996
S