GAL. EL FISCAL PIDE LA CONFIRMACION DEL PROCESAMIENTO DE VERA COMO ENCUBRIDOR DEL SECUESTRO Y ASESINATO DE LASA Y ZABALA

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del 'caso Lasa y Zabala', Jesús Santos, pidió hoy la confirmación del procesamiento dictado por el juez Javier Gómez de Liaño contra el ex número 2 de Interior Rafael Vera como encubridor del secuestro y asesinato de los presuntos etarras JoséAntonio Lasa y José Ignacio Zabala.

El fiscal hizo esta petición durante la vista celebrada ante la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del recurso de apelación interpuesto por la defensa de Vera contra su procesamiento.

Según informaron fuentes judiciales, el fiscal sostuvo que continúan existiendo los indicios de criminalidad que motivaron el procesamiento de Vera, basados fundamentalmente en la declaración prestada por el ex responsable de la Guardia Civil Luis Roldn ante el juez Gómez de Liaño.

Roldán afirmó al magistrado que Vera y el abogado Jorge Argote, también procesado en la causa, le propusieron que eliminase a los dos principales sospechosos del secuestro y asesinato de Lasa y Zabala ante el temor de que desvelasen aspectos de la 'guerra sucia' contra ETA.

Estas declaraciones motivaron que el juez procesase a Vera el pasado 19 de junio como encubridor del secuestro, torturas y asesinato de Lasa y Zabala, resolución que confirmó el 11 de julio.

Por su parte, la abogada que representa a la acción popular en el 'caso Lasa y Zabala', Angeles López, también solicitó el mantenimiento del procesamiento de Vera al estimar que los datos facilitados por Roldán fueron posteriormente confirmados, por lo que existen indicios racionales de criminalidad contra el ex secretario de Estado para la Seguridad.

Por el contrario, la defensa de Vera sostuvo que no existen indicios contra su defendido, sino meras sospechas que no son suficientes para dictar un proesamiento.

El abogado del ex número 2 de Interior, Manuel Cobo del Rosal, señaló que el único testimonio existente contra Vera es la denuncia formulada por Roldán, la cual, a su juicio, no ha sido en esencia corroborada.

Ello, en su opinión, no puede dar lugar a dictar el procesamiento, sino a lo sumo a desarrollar una investigación "pero hasta el momento no hay ningún dato que confirme lo esencial del encubrimiento". "Por conjeturas, sospechas, deducciones o denuncias no se puede procesar a la cudadanía española", concluyó Cobo del Rosal.

Por otra parte, el mismo tribunal celebrará mañana las vistas de los recursos de apelación interpuestos por el general Enrique Rodríguez Galindo y el teniente Pedro Gómez Nieto contra sus procesamientos en el 'caso Lasa y Zabala'.

Gómez de Liaño procesó a Rodríguez Galindo el pasado 27 de mayo como autor por inducción de los delitos de detención ilegal, torturas y asesinato, mientras Gómez Nieto fue procesado como autor material de dos delitos de asesiato.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
S