GAL. EL FISCAL INSISTE EN LA INEFICACIA DEL INDULTO PEDIDO PARA BARRIONUEVO Y VERA

- El Supremo ya apuntó que la medida de gracia solicitada para los dos condenados no se ceñía a la Ley del Indulto

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del Tribunal Supremo José María Luzón insistió hoy en la ineficacia del idulto solicitado por terceras personas para José Barrionuevo y Rafael Vera, y rechazó que la alusón a esta medida de gracia pueda ser efectiva o vinculante para evitar la prisión a los dos ex responsables de Interior, condenados a 10 años de cárcel por sus responsabilidades en el "caso Marey".

Así lo pone de manifiesto un escrito de Luzón en el que se rechaza la solicitud de Barrionuevo en la que éste apeló al indulto que para él solicitaron un grupo de concejales de Ciudad Rodrigo (Salamanca). El fiscal se opone a que pueda paralizarse la ejecución de la sentencia a la espera de la resolución de citado indulto.

Luzón subraya que "peticiones de terceras personas, sin actuar en nombre del interesado, salvo en caso de parientes", no son suficientes para que se tramite un expediente de indulto.

No obstante, apunta que sí puede ser válido para que desde el Ministerio de Justicia se tenga conocimiento de la situación del condenado y se pueda tomar de la iniciativa de promover el indulto, pero de una manera "no necesaria", insiste el fiscal.

Abunda así en la idea apuntada por el Tribunal upremo en su auto de ejecución de la sentencia del "caso Marey" para Vera y Barrionuevo, en la que señaló que, al ser solicitado el indulto "a favor" de ellos y no en su nombre "parece que no se cumple lo dispuesto por la Ley de Indulto".

Luzón rechazó así la pretensión de Barrionuevo de paralizar su estancia en prisión hasta que se resuelva el indulto, como también rechazo los recursos de súplica presentados por el ex ministro y por Rafael Vera.

El fiscal alega que los hechos probados fueron muygraves -secuestro de Marey y malversación de fondos-, que se podría crear alarma social con su puesta en libertad y que la cuantía de las penas es muy elevada, por lo que desaconseja que no se mantengan en prisión.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
C