GAL. EL FISCAL GENERAL REMITE AL SUPREMO LAS DILIGENCIAS CONTRA BARRIONUEVO POR ACUSAR A GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado ha remitido a la Sala Segunda del Tribunal Supremo las diligencias que abrió el pasado día 5 de enero para esclarecer si las declaraciones del ex ministro de Interior, JoséBarrionuevo, sobre la actuación del juez Baltasar Garzón, son constitutivas de un delito de desacato, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Fiscalía.

Esta decisión significa que el Fiscal General del Estado, Carlos Granados, ha decidido dar curso a las diligencias ante el tribunal competente en este caso, en el que pueden estar implicadas personas aforadas.

Según informó la Secretaría Técnica de la Fiscalía, existen otras denuncias presentadas por este particular que también serán estudiads por la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

En caso de no encontrar indicios delictivos, las diligencias informativas se archivarán, tal y como esperan los abogados del ex ministro, que insistieron en que los ataques de Barrionuevo contra Garzón "no fueron tan graves".

El antiguo responsable de Interior acusó dos días antes a Garzón, que instruye el caso sobre el secuestro del empresario vasco Segundo Marey por el Gal, de no actuar con objetivos "limpios y claros", sino por motivos de "enemistad ersonal".

Dijo también que el magistrado no está siendo imparcial en este caso y que se mueve por "animadversión" hacia él, hacia el actual ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y hacia el presidente del Gobierno, Felipe González.

En consecuencia, Barrionuevo insinuó que Garzón podría estar cometiendo un delito prevaricación, que consiste en dictar resoluciones a sabiendas de que son injustas.

Estas declaraciones se produjeron en el momento más caliente de la batalla jurídic que comenzó a librar Barrionuevo contra el juez, una vez que el Tribunal Supremo descartó la posibilidad de reclamar para si el sumario abierto en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional por el secuetro de Marey por haber aparecido citado en el mismo una persona aforada.

Por otra parte, la Junta de Fiscales, aún sin convocar, será la encargada de decidir si procede a actuar contra el dirigente de IU, Felipe Alcaraz, que identificó a Felipe González con el `Señor X' que aparece en l sumario de los Gal como cabeza de la trama.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
SGR