GAL. EL FISCAL DICE QUE LOS ATAQUES DE BARRIONUEVO A GARZON NO CONSTITUYEN DESACATO Y PIDE LA DESESTIMACION DE LAS DENUNCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fisalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala Segunda del Alto Tribunal que desestime las denuncias presentadas contra el ex ministro de Interior José Barrionuevo por sus ataques al juez Baltasar Garzón en la instrucción del sumario del secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL, según informaron hoy fuentes judiciales.

En un informe remitido a la Sala Segunda, el fiscal estima que dichos ataques no constituyen un delito de desacato de Barrionuevo hacia Garzón, por lo que pide al tribunal queno admita a trámite las denuncias presentadas contra el ex ministro.

Barrionuevo acusó el pasado 3 de enero al juez Garzón de no ser imparcial en la instrucción del 'caso Marey' y de actuar por motivos de "enemistad personal" y de "animadversión" hacia él, hacia el actual ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y hacia el presidente del Gobierno, Felipe González.

Por ello, insinuó que Garzón podría estar cometiendo un delito de prevaricación, que consiste en dictar resoluciones a sbiendas de que son injustas.

Estas declaraciones motivaron que la Fiscalía General del Estado abriese diligencias informativas para esclarecer si el ex ministro había incurrido en un delito de desacato, aunque posteriormente acordó remitir dicha investigación al Tribunal Supremo por considerarlo competente, en el caso de tener que actuar penalmente contra Barrionuevo, dado que éste es aforado debido a su condición de diputado.

El Tribunal Supremo recibió posteriormente una querella contra Barrionevo por este motivo, interpuesta por un ciudadano de Barcelona, Gabriel Giménez Montaner, a la que más tarde se sumaron otras dos denuncias de la Asociación contra la Injusticia y la Corrupción (Ainco) y de otro ciudadano de Sevilla, Jesús López y López. Todas ellas fueron acumuladas a las diligencias abiertas por la Fiscalía General del Estado.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1995
S