GAL. EL FISCAL APOYA LA LIBERTAD DE GOMEZ NIETO TRAS LA NEGATIVA DEL GOBIERNO A DESCLASIFICAR LOS DOCUMENTOS DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal del 'caso Lasa y Zabala', Jesús Santos, remitió hoy un informe al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño en el que apoya la excarcelación del teniente Pedro Gómez Nieto, procesado en la causa, como consecuencia de la negativa del Gobierno a desclasificar los documentos del CESID que el magistrado reclamaba para sus investigaciones.
No obstante, el representante del ministerio público solicita al juez que en el caso de que decrete su libertad, adopt determinadas medidas cautelares contra el teniente de la Guardia Civil, como la obligación de personarse semanalmente en la Audiencia Nacional y la prohibición de abandonar el territorio nacional.
Según informaron hoy fuentes judiciales, el fiscal considera que procede decretar la libertad provisional del ex agente de Intxaurrondo a la vista de la "incertidumbre y falta de base incriminatoria" que crea la no desclasificación de dichos documentos.
Esta decisión del fiscal se debe a que Gómez Niet fue procesado por el juez basándose fundamentalmente en tres documentos del CESID cuya desclasificación rechazó el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 2 de agosto, por entender que afectaban a la seguridad nacional.
En concreto, el juez indicó en el auto por el que el pasado 27 de mayo procesó a Gómez Nieto como autor de dos delitos de asesinato, que las implicaciones del teniente en el secuestro y asesinato de los dos presuntos etarras "provienen de los documentos incautados a Juan AlbertoPerote Pellón con motivo del registro practicado en su celda de la prisión de Alcalá de Henares" ordenado por el juez Baltasar Garzón.
"Estos documentos y los aportados en su declaración por los testigos Antonio Rubio y Manuel Cerdán son fuentes de prueba e indicios bastantes de la responsabilidad de Gómez Nieto", señaló.
Dichos documentos son la transcripción de la grabación de una supuesta conversación mantenida el 26 de septiembre de 1983 entre el general Enrique Rodríguez Galindo y Gómez Niet, que habría sido realizada por éste, en la que el ex responsable de Intxaurrondo le daba indicaciones sobre cómo actuar contra los miembros de ETA.
Otro documento es otra transcripción de otra supuesta conversación entre Gómez Nieto y el coronel Juan Alberto Perote en la que el primero describe cómo murieron los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, mientras que el tercero es la nota de despacho remitida por el coronel del CESID a su entonces superior, Emilio Alonso Manglano, en a que le alertaba del inicio de acciones contra ETA por parte de los GAL.
De acuerdo con las citadas fuentes, al negar el Gobierno los originales de dichos documentos, dado que el juzgado sólo dispone de copias, el fiscal considera que se crean "zonas de penumbra", por lo que, a su juicio, es preciso aplicar el principio jurídico que establece que en caso de duda es necesario decretar la libertad del reo.
Las citadas fuentes matizaron que, sin embargo, la no desclasificación por parte del Ejecutio de los documentos del CESID afecta sólo a la situación personal del teniente, pero no a su procesamiento, por lo que previsiblemente informe en contra de levantar el procesamiento de Gómez Nieto, solicitado el pasado viernes por su abogado, Jorge Argote.
Argote también había pedido al juez la excarcelación de los otros dos procesados en el 'caso Lasa y Zabala' que, al igual que Gómez Nieto, permanencen en prisión desde el pasado mes de mayo, los ex agentes de Intxaurrondo Felipe Bayo y Enrique Dorad Villalobos.
Sin embargo, el fiscal se opondrá a esta solicitud dado que los indicios de criminalidad existentes contra ellos proceden de otras pruebas y no sólo de los documentos del CESID.
Asímismo, el abogado también solicitó al magistrado el pasado viernes que revocase el procesamiento de Rodríguez Galindo y del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y que remitiese las copias de los documentos del CESID de que dispone al centro de inteligencia.
El magistrado, que se pronunciaá sobre la libertad de Gómez Nieto en breve, resolverá estas peticiones en los próximos días para lo cual recabará del fiscal otro informe.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1996
S