GAL. LA ESPOSA DE GALINDO SE NIEGA A DECLARAR ANTE GOMEZ DE LIAÑO

- El letrado de Galindo dijo que el magistrado debía incorporarlo en la causa, como hizo con "documentos procedentes del robo, como son los del Cesid"

MADRID
SERVIMEDIA

María Fernanda Alvarez de Sotomayor, esposa del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, se negó hoy a declarar en calidad de testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que instruye la causa sobre el secuestro y asesinto de Lasa y Zabala, según manifestó el abogado del general, Jorge Argote.

Alvarez de Sotomayor estaba citada a las 10,30 horas de hoy en calidad de testigo, pero había sido advertida por el juez para que viniera acompañada de su abogado ante la eventualidad de que cambiara su condición por la de imputada en el transcurso de la declaración. Sin embargo, tras negarse a declarar, la esposa de Rodríguez Galindo abandonó la Audiencia Nacional pasadas las doce del mediodía sin que el magistrado la imputara

Previamente, la esposa del general entregó en el juzgado un escrito en el que, tras señalar que su esposo es inocente y ha sufrido "injusta prisión", entre otras manifestaciones exculpatorias para el militar, solicitaba "se me dispense de la obligación de declarar".

El magistrado desestimó esta petición, que Alvarez de Sotomayor fundamenta en los artículos 416 y 418 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en virtud de los cuales un testigo no está obligado a declarar en contra de un pariente direco.

Asimismo, la esposa del general señala en su escrito su profunda convicción en la inocencia de Rodríguez Galindo y que considera "un honor" compartir con él estos momentos, "en los que es víctima de injustas acusaciones".

Alvarez de Sotomayor asegura que ha permanecido siempre al lado del general, "pero jamás he conocido o participado en los servicios propios de su función, prestados y realizados en el cumplimiento de sus obligaciones, de las órdenes de la Superioridad, y en defensa de las insituciones democráticas".

NOBLE ORIGEN

Asimismo, la esposa de Rodríguez Galindo indica que "el patrimonio familiar es el producto del trabajo y del ahorro, de noble origen y el que se corresponde con los años de servicio y empleos desempeñados por mi esposo".

Por último, reitera que "jamás haré manifestación alguna, aunque ello implique mi imputación, que, mal interpretada o manipulada, pueda ser utilizada contra mi esposo".

Por su parte, Argote señaló que el juez les había hecho esperar un hora, hasta las 11,30 horas, y no había permitido a los dos letrados que acompañaban a Alvarez de Sotomayor asistir a la comparecencia.

Según Argote, ante la negativa de Gómez de Liaño a admitir el mencionado escrito, la esposa del general expuso verbalmente un resumen y se negó a declarar a continuación.

El abogado de Rodríguez Galindo anunció que volverán a presentar un escrito similar y, dado que la ley ampara que un testigo no declare contra un familiar, Argote manifestó que "la diligencia d hoy sábado yo, personalmente, la entiendo poco".

Preguntado si es normal que el juez rechace el escrito de Alvarez de Sotomayor, Argote contestó que no. "En un proceso penal, cualquier documento que se presente debe introducirse. Se han introducido hasta documentos procedentes del robo, como son los documentos del Cesid".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1996
A