GAL. ELIGIO HERNANDEZ PONEEN CONOCIMIENTO DEL FISCAL GENERAL Y DEL CGPJ LAS ACUSACIONES DE AMEDO CONTRA EL

MADRID
SERVIMEDIA

El ex fiscal del Estado Eligio Hernández anunció hoy su intención de poner en conocimiento del fiscal general del Estado, Carlos Granados, y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) las acusaciones lanzadas contra él por el ex policía José Amedo en relación con los GAL, y no presentará querella, por entender que el delito que atribuye a Amedo por imputaciones falsas contra un magistrado s perseguible de oficio.

Según relata hoy Amedo en el periódico "El Mundo", Hernández le dijo de parte de Felipe González, en una entrevista mantenida en el despacho del fiscal general del Estado: "No 'cantéis' o ateneos a las consecuencias".

Hernández dijo hoy a la Cope que se va a dirigir al fiscal general del Estado, "porque en la judicatura hay una vieja tradición, amparada en la ley, según la cual cuando un magistrado en servicio activo entiende que se ha cometido contra él un delito, lo pon en conocimiento del Ministerio Fiscal y eso es lo que voy a hacer".

"Como yo entiendo que ese delito -atribuir falsamente un delito a un magistrado- que se imputa es perseguible de oficio, y que quien me hace la imputación tiene que ser perseguido de oficio, en consecuencia, como se me imputa a mí en mi condición de fiscal en el ejercicio de sus funciones y actual magistrado en servicio activo, entiendo que no es necesario formular querella por mi parte", explicó.

El ex fiscal general dijo que "on Amedo hablé del tema del indulto y del informe que yo debía emitir como fiscal general del Estado, y no se habló de otra cosa, ni se nombró para nada al presidente del Gobierno, que siempre respetó escrupulosamente mis facultades como fiscal del Estado".

"No hablamos de los GAL", añadió, "porque cualquier expresión que el señor Amedo hubiese hecho sobre los GAL yo tendría la obligación de ponerlo en conocimiento de la autoridad judicial competente inmediatamente, o formular el ejercicio de la acció penal pertinente. Nada más se habló del tema del indulto. El (Amedo) había solicitado formalmente el indulto, y quería saber cuál era la disposición del fiscal general del Estado en ese momento para llevar a cabo un informe favorable, que es un trámite solamente, porque el indulto lo concede el Consejo de Ministros".

INFORME SOBRE EL INDULTO

Hernández aseguró que "yo me fui de la fiscalía y no emití ese informe. En ese momento dije que estábamos estudiándolo y que no tenía ninguna posición respectoal indulto. Nunca tuve presiones de nadie, ni recomendaciones. Yo comprendo que cuando era fiscal general del Estado y decía estas cosas no me creían, sigo siendo consciente de que es probable que no se me pueda creer, pero yo nunca recibí ni presiones, ni recomendaciones, ni sugerencias de nadie, y menos del Gobierno".

"El tema de Amedo", continuó, "fue concretamente porque habíamos mentenido contacto acerca de algunos permisos penitenciarios que pidió por enfermedad de su esposa. Fueron razones humaitarias las que en ese momento me llevaron a recibir al señor Amedo. No fue estrictamente el tema del indulto el que motivó a recibirle".

El ex fiscal, quien dijo que las acusaciones de Amedo "tienen una intencionalidad clarísima de ir contra el presidente del Gobierno", mostró su esperanza de "tener el amparo de todas esas instituciones judiciales (fiscal general del Estado y CGPJ)".

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
J