GAL. ELIGIO HERNANDEZ: "LAS ACUSACIONES DE AMEDO SON COMPLETAMENTE FALSAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex fiscal general del Estado Eligio Hernández ha asegurado que las acusaciones que el ex policía José Amedo vierte contra él hoy, en el diario `El Mundo', son "completamente falsas. Lo niego rotúndamente".
Según Amedo, Hernández le dijo de parte de Felipe González, en una entrevista celebrada en el espacho del fiscal general: "no `canteis' o ateneos a las consecuencias".
Además, los ex policías revelan en el capítulo de hoy de sus memorias la tensa entrevista que celebraro la esposa y un familiar de Amedo con el entonces ministro de Interior, José Luis Corcuera, quien también les advirtió: "si hablan, que se atengan a las consecuencias".
En declaraciones a Onda Cero, Eligio Hernández asegura que si hubiera dicho a Amedo que se atenga a las consecuencias si `canta', como asegura el sub comisrio, "hubiese cometido un delito".
"Quiero recordar", añadió, "que la persona que me visitó aquel día fue solamente Amedo. Domínguez no estuvo nunca en mi despacho. Además ni le conozco personalmente siquiera. Yo recibí al señor Amedo a media mañana delante de todas las personas que había en el antedespacho y en el patio de la fiscalía. No fue una visita clandestina y fue para hablar del tema del indulto".
El ex fiscal general no da crédito "ninguno" a las declaraciones de los dos policías, "que on dos delincuentes". "Por tanto no respondo sobre apreciaciones subjetivas del señor Amedo porque me parecen absolutamente incalificables".
En cuanto a la recepción de un telegrama remitido por Amedo ofreciendo su colaboración con la Justicia, Eligio Hernández lo ha negado: "si yo hubiese recibido ese telegrama, mi obligación hubiera sido pasárselo al juez competente. Un telegrama en esos términos no lo he recibido".
Por su parte, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, ha declarado a nda Cero que detrás de lo que está ocurriendo "hay designios objetivos, deseos muy claros, expresos, de conseguir el final de un proyecto político en España que es un proyecto socialista".
A su juicio es "absolutamente bárbaro" que a Felipe González se le imputen asesinatos. "Que esto, sin embargo, no pueda tener una sanción penal me parece muy grave".
Eguiagaray, que cuando fue delegado del Gobierno en el País Vasco particpó en las llamadas `conversaciones de Argel' con ETA, asegura que no ha vito ni ha tenido "nada que se pueda considerar reprochable". "Me parece que este país tiene una deuda importante contraída con aquellos que han estado en primera línea en la lucha contra el terrorismo", añadió.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
G