GAL. ELIGI HERNANDEZ ACLARA QUE FUE EL, Y NO GARZON, QUIEN IMPIDIO QUE PRESCRIBIERA EL "CASO MAREY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex fiscal general del Estado Eligio Hernández afirmó, en declaraciones a Servimedia, que fue la fiscalía de la Audiencia Nacional, con su visto bueno, la que evitó que prescribiera el sumario sobre el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.
Hernández dejó claro así que son erróneas las interpretaciones que se están haciendo desde ámbitos políticos, que señalan a Garzn como responsable de que este sumario no prescribiera.
"El sumario", explicó, "iba a prescribir en noviembre del 1993 y entonces el fiscal jefe de la Audiencia Nacional y el fiscal del caso, en una reunión que mantuvieron conmigo, decidimos conjuntamente solicitar unas diligencias, para que no prescribiera el sumario".
Por otro lado, Hernández dijo que está a la espera que el actual fiscal general del Estado, Carlos Granados, se pronuncie sobre las imputaciones que han formulado contra él José Aedo y Míchel Domínguez, quienes le acusaron de comunicarle, de parte de Felipe González: "no cantéis o ateneos a las consecuencias".
"Estoy a la espera de que se pronuncie el fiscal general del Estado, que según dijo el otro día en televisión, lo iba a someter a la Junta de Fiscales de Sala", indicó Hernández.
Aseguró que las entrevistas que mantuvo con Amedo siempre estuvieron relacionadas con la posible concesión de un indulto al ex policía, algo sobre lo que Hernández no llegó a emitir dictame oficial mientras ocupó la Fiscalía General del Estado y sobre lo que su sucesor se manifestó en contra.
"Además", agregó Hernández, "no se por qué despierta tanto morbo esa entrevista (con Amedo), cuando por las mismas fechas se entrevistó Domínguez con el juez Garzón, que era competente en la materia".
Sobre la entrevista que el ex director general de la Seguridad del Estado, Julián Sancristobal, concedió a TVE, "El País" y "ABC", Hernández dijo que "sobre este asunto no me pronuncio". "En mi cndición de magistrado, tal y como están las cosas, solo me pronuncio en las cuestiones que me afecten a mí".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1995
J