GAL. ELABOGADO DE FRANCISCO ALVAREZ Y LA ACCION POPULAR TILDAN DE "SINSENTIDO" Y "PAYASADA" LAS PALABRAS DE GONZALEZ CONTRA CASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Murillo, el defensor del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, procesado en el 'caso GAL', y el abogado de la acción popular José Luis Galán calificaron hoy de "sinsentido" y "payasada", respectivamente, la insinuación de Felipe González en el sentido de que Francisco Alvarez Cascos instigó a José Amedo y Míchl Domínguez para que implicaran al ex presidente del Gobierno en el GAL.
En declaraciones a Servimedia, Murillo atribuyó las acusaciones de González a un intento de "desviar la atención del proceso y de los verdaderos actores de la historia", y añadió que lo cierto es que el "número uno" del PSOE ni investigó ni tomó medidas para impedir las acciones del GAL entre 1983 y 1985, por lo que Alvarez Cascos "sólo ha manifestado públicamente lo que la mayoría de los españoles piensan al respecto".
El ltrado consideró bizantina la discusión de los motivos que llevaron a Amedo y Domínguez a destapar el 'caso GAL", recalcó que lo relevante es que sus imputaciones han sido "probadas y corroboradas y añadió que no fue precisamente Alvarez Cascos quien intentó sobornar a los policías "para que guardaran silencio".
"No entiendo qué tiene que ver Alvarez Cascos en todo esto", dijo Murillo. "Introducir a Alvarez Cascos en esto no tiene ni interés, ni importancia ni sirve para nada".
A su juicio, de sercierto que el vicepresidente se entrevistó con ambos ex agentes, habría que felicitarle por instar a los dos ex policías a decir la verdad destapando del caso. "Debería ser una cosa loable", dijo Murillo, quien de todos modos se mostró escéptico en cuanto a que ese encuentro se haya producido realmente "dada la sensatez y inteligencia" del vicepresidente primero del Gobierno.
El letrado recordó también que ambos ex policías ya gozaban del régimen de tercer grado cuando lanzaron sus denuncias contra su superiores, por lo que no es posible que Alvarez Cascos les prometiese beneficios penitenciarios por levantar el 'caso GAL'.
UNA PAYASADA
Por su parte, el abogado de la acusación popular en el 'caso GAL', José Luis Galán, calificó de "payasada" la afirmación realizada desde el PSOE de que el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, prometió beneficios penitenciarios a Amedo y Domínguez si estos implicaban a los socialistas en la 'guerra sucia' contra ETA.
En declaracionesa Servimedia, Galán dijo que esta supuesta promesa es "una solemne payasada, sin más, carente de toda lógica, y destinada a confundir a la opinión pública".
El abogado explicó que "primero se dijo que Garzón les había prometido cosas, ahora se dice que también Alvarez Cascos, pero el único que de verdad les ha concedido algo ha sido Belloch, que les dió el tercer grado".
Galán asegura que no tiene mucha lógica que Cascos les prometiese beneficios penitenciarios estando en la oposición, y que si l hizo "no tiene sentido, porque ya estaban en libertad".
Para este letrado, es el ex presidente Felipe González quien tiene que "dar explicaciones" sobre las afirmaciones realizadas ayer por Ricardo García Damborenea sobre una reunión en las cercanías de Madrid en la que altos cargos del Ministerio del Interior y del PSOE hablaron de la creación del GAL.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1997
V