GAL. DURAN LLEIDA: "EL PARLAMENTO DEBE DEDICARSE A SUS COSAS Y DEJAR EL CASO GAL PARA LOS JUECES"

MADRID
SERVIMEDIA

José Antonio Durán Lleida, presidete del Unió Democrática de Cataluña, manifestó hoy, en relación a las investigaciones de la trama de los Grupos Antiterrorista de Liberación, que "el Parlamento debe dedicarse a sus cosas y dejar el caso GAL para los jueces".

Durán Lleida declaró a la Cope que "si en su día, alguien hubiese asumido responsabilidades políticas sobre la cuestión, como se hizo en otras ocasiones o en otros gobiernos sobre cuestiones parecidas, hoy no estaríamos donde estamos con el perjuicio que provoca este debate para se sosiego que la sociedad necesita para invertir nuestras energías en otas cuestiones".

Para el presidente de UDC, no existe otra alternativa para el esclarecimiento del `caso GAL' que la investigación judicial, "pero con dos matices muy importantes, primero, la celeridad de la investigación y, segundo, el rigor (...) en las pruebas que permitan al juez tomar decisiones de encarcelamiento o de otro tipo".

Asimismo, señaló que los jueces deben buscar la verdad, algo que no debe dejarse de hacer, i bien hay que ser "consciente de que eso provoca un daño a la sociedad". Durán Lleida agregó que "si alguien fuera capaz de tener una idea para poder compatibilizar ambas cosas, llegar al fondo de la cuestión y no dañar a la sociedad, sería algo milagroso".

En cuanto a las declaraciones de Javier Arzalluz, para quien el Estado debe asumir su culpa en el `caso GAL', Durán Lleida manifestó: "El Estado como tal, en la medida en que el Estado somos todos, no tiene esa responsabilidad".

"En la medidaen que lo que se hiciera, se hiciera pensando en todos, es otra cuestión, pero eso sólo puede asumirlo quien lo conoce o lo sabe", añadió. "Difícilmente quienes no conocemos de qué va la cuestión podemos asumir esa responsabilidad".

En su opinión, lo que Arzalluz quiso decir fue que aquel fue un asunto que corrió a cargo de altas autoridades del Estado. "Me refiero a la decisión", dijo. "Si se hizo también fue pensando en un problema que era el terrorismo".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
VBR