GAL. CORCUERA DICE QUE GONZALEZ "CON CORSE ROJO Y UN LIGUERO" HUBIERA SIDO LA "FOTO HISTORICA" DE HOY

- En alusión a la fotografía publicada por el diario "El Mundo" sobre la declaración del ex presidente en el Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Luis Corcuera afirmó hoy, en referencia a la"histórica" ftografía publicada por el diario "El Mundo" sobre la declaración de Felipe González ante el Tribunal Supremo, que el cree que si al ex presidente del Gobierno "le sacaran con un corsé rojo y un liguero, eso sí que hubiera sido histórico".

Corcuera, que hizo estas declaraciones después de comparecer en el Alto Tribunal como testigo del "caso Marey", afirmó además que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le pidió personalmente "con urgencia" la concesión del indulto para los ex policías JoséAmedo y Michel Domínguez.

El ex ministro relató un encuentro con Garzón, en julio de 1993, durante unas jornadas universitarias en El Escorial (Madrid) y aseguró que el magistrado le pidió entonces "con insistencia" que impulsara el indulto, "del que yo también era partidario", dijo.

Además, aseguró que Garzón le había asegurado que Michel Domínguez tenía "unos documentos compremetedores para terceras personas", por lo que insistió en la rapidez del indulto.

EL PAN Y LOS PECES

Durante un psaje de su interrogatorio, los abogados preguntaron a Corcuera por la utilización de fondos reservados durante su etapa en el Ministerio del Interior.

Corcuera explicó que, con carácter periódico, el entonces secretario para la Seguridad del Estado, Rafael Vera, le comunicaba "globalmente" los gastos con cargo a fondos reservados, sin detallar los mismos.

"De acuerdo con algunas informaciones, lo que se hacía con los fondos reservados era el milagro del pan y los peces, a juzgar por la cantidad d cosas que dicen que se pagaron con ellos", insistió Corcuera.

Sobre el "caso GAL", señaló que únicamente conocía los datos que le iban solicitando desde la Audiencia Nacional, si bien recordó que "aquel sumario -el del "caso Marey"- fue instruido de una forma harto rara".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
C