GAL. CORCUERA AFIRMA DESCONOCER SI VERA Y ARGOTE PROPUSIERON A ROLDAN ELIMINAR A LOS PRESUNTOS ASESINOS DE LASA Y ZABALA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Luis Corcuera afirmó hoy al juez Javier Gómez de Liaño, que instruye el 'casoLasa y Zabala', desconocer si el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el abogado Jorge Argote propusieron al ex responsable de la Guardia Civil Luis Roldán eliminar a los principales sospechosos del asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, tal como aseguró Roldán.
Corcuera compareció hoy como testigo ante el magistrado como consecuencia de las declaraciones efectuadas recientemente ante el juez por el ex director de la Benemérita, quien también aseuró que Interior pagó con fondos reservados el silencio de los dos ex agentes de Intxaurrondo, Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, y que el Ministerio de Defensa les concedió una pensión irregular para evitar que hablasen de la 'guerra sucia' contra ETA.
Durante su declaración, Corcuera dijo desconocer todos esos extremos y aseguró que Roldán no le informó de los problemas de los ex agentes, juzgados por varios delitos, aunque señaló que posteriormente los conoció por referencias, según informaro fuentes jurídicas.
Respecto a las pensiones pagadas a Dorado y Bayo, afirmó que no era asunto de su ministerio, sino que su concesión correspondía al Ministerio de Defensa dado que eran guardias civiles.
Corcuera también fue preguntado sobre la situación laboral de Argote, procesado en la causa, en el ministerio y afirmó que cuando él ocupó esa cartera, en julio de 1988, el abogado era el encargado del servicio jurídico, del que dijo que era necesario ante la demanda de los agentes de las fuerza de seguridad.
Al término de su comparecencia ante el juez, que se prolongó escasamente durante 20 minutos, Corcuera no quiso desvelar a los periodistas el contenido de las preguntas que le formuló el magistrado señalando que "eso que lo conteste quien tiene autorización para contestarlo, yo no la tengo".
Sin embargo, aprovechó su intervención ante los medios de comunicación para elogiar la figura del general Enrique Rodríguez Galindo, encarcelado como inductor del secuestro y asesinato de Lasa yZabala, del que dijo que "lo que ha hecho durante los años que yo le he conocido no ha sido más que tratar de preservar la seguridad de todos los españoles".
Tras Corcuera, prestaron declaración ante el juez, también como testigos, dos guardias civiles destinados en la Audiencia Nacional, a los que se les acusa de haber disuadido a Bayo de que confesase voluntariamente ante el juez Baltasar Garzón lo que sabía sobre la 'guerra sucia' contra ETA.
Fuentes jurídicas indicaron que los dos agentes, Féix Velando y Gabino Lapuente, negaron esos hechos ante el magistrado, al que dijeron además que Bayo nunca acudió a la Audiencia Nacional para comparecer voluntariamente ante el juez Garzón. Velando reconoció, sin embargo, que fue compañero de promoción de Bayo.
La comparecencia de estos dos testigos estaba prevista para mañana, aunque el juez la adelantó para hoy dado que suspendió la declaración que ante él debían prestar el general Félix Pérez Navas y el coronel Manuel Fuentes Cabrera, cuyos testimnios sobre el pago de dinero a Bayo y Dorado Villalobos motivaron que el juez procesase a su abogado, Jorge Argote, del delito de encubrimiento.
Fuentes judiciales explicaron a Servimedia que ambos mandos de la Guardia Civil ya comparecieron ante el juez Garzón dentro del 'caso Oñaederra', donde efectuaron dichas declaraciones.
Por ello, el juez Gómez de Liaño ha solicitado a ese magistrado que se las remita para incorporarlas a la causa, por lo que probablemente no comparecerán en el 'caso LasaZabala'.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
S