GAL. CiU DICE QUE LAS RESPONSABILIDADES POLITICAS DEL 'CASO GAL' SOLO PUEDEN DERIVARSE DE SENTENCIAS FIRMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las direcciones de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) indicaron hoy que no pedirán responsabilidades al Gobierno socialista sobre el caso de ls GAL mientras no existan resoluciones judiciales.
Ambos partidos reiteraron su apoyo al Ejecutivo a través del secretario general de CDC, Miquel Roca, y del presidente del Comité de Gobierno de UDC, Josep Antoni Duran Lleida.
Roca señaló que hasta que no exista una sentencia "firme y no recurrible" que afecte al Gobierno no cree necesario que se asuman responsabilidades políticas. "En un Estado de derecho, las consecuencias políticas sólo se derivan de una sentencia firme y es bueno que sea así,porque si no se estaría presionando a la justicia", dijo.
Miquel Roca indicó, en relación al 'caso GAL', que no apostaría por Felipe González ni por las declaraciones del ex policía José Amedo, aunque otorga mayor crédito a las palabras del presidente del Gobierno.
El secretario general de CDC consideró que la apertura del 'caso GAL' no debe perjudicar la recuperación de la economía, si bien añadió que el objetivo de consolidar la recuperación no puede servir para "tapar ninguna vergüenza". Su patido, agregó, mantendrá su política de apoyo parlamentario para "garantizar la estabilidad necesaria para la buena marcha de la economía".
Tanto el dirigente de Convergència como el presidente del Comité de Gobierno de Unió, en una rueda de prensa posterior a la de la dirección de CDC, coincidieron en señalar que no es conveniente adelantar las elecciones generales, tal como pide reiteradamente el Partido Popular, ya que sólo serviría para prolongar la inestabilidad política y dificultaría la recuperaión de la economía.
Josep Antoni Duran Lleida declaró sobre el 'caso GAL' que el apoyo de la coalición nacionalista al Ejecutivo "no priva que deseemos que sigan adelante las investigaciones". Añadió que la clarificación del tema no es tan necesaria para utilizarla contra el Gobierno, sino para conocer si "la actuación ha afectado al Estado de derecho".
La dirección del partido democristiano se reafirmó, en la reunión que mantuvo anoche, en valorar "la gravedad de la situación política y de sus rpercusiones en la economía" y reiteró la necesidad de apoyar la estabilidad del país.
Duran Lleida también se opuso hoy a una comparecencia de Felipe González ante el Congreso para dar explicaciones sobre los GAL y comentó que tanto el presidente del Gobierno como el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ya han dicho que no tienen nada que ver con la creación de este grupo terrorista.
Para el líder de Unió, en la entrevista que González concedió anoche a TVE "no explicó nada respcto a los GAL" y "sólo dijo que no tenía nada que ver". A su juicio, una intervención del jefe del Ejecutivo en el Parlamento sólo interesa "a los que quieren erosionar al Gobierno y la estabilidad política".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
C