GAL. CHAVES CREE QUE EL SUPLICATORIO CONTRA BARRIONUEVO NO CONDICIONA EL CALENDARIO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que a petición de suplicatorio contra el ex ministro del Interior José Barrionuevo "no tiene nada que ver" con el calendario electoral, que prevé la celebración de comicios generales el próximo mes de marzo.
Chaves, que ha presidido en Sevilla junto con el ministro de Trabajo la inauguración de la V Conferencia Europea de Economía Social, restó importancia al pronunciamiento de Benegas sobre la votación del suplicatorio contra Barrionuevo, al considerar que cada uno debe votar en conciencia.
El presiente andaluz despreció las acusaciones de Ricardo García Damborenea sobre la implicación de la ejecutiva del PSOE en el 'caso GAL'. "A mí nunca me han merecido ninguna confianza ni crédito las declaraciones de Damborenea. Todavía me sorprende que puedan tener alguna credibilidad en algunos medios o sectores. Estoy convencido y sé que es falso lo que está diciendo", indicó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, no conoce en qué se basa la petición de suplicatorio contra Barrionuevo "No tengo ni idea", reconoció. "Pero no debemos olvidar algo importantísimo, que la situación política española no es buena porque hay mucho ruido y están pasando cosas".
Griñán consideró que por esas razones González ha decidido anunciar la convocatoria de elecciones para marzo con tanta antelación. "Eso es un hecho de una importancia tal que no recuerdo nunca en la historia de nuestra democracia que un presidente haya ejercido su privilegio constitucional para anunciar que las elecciones van a ser n marzo. Por lo tanto, nada debe cambiar un escenario que debe conducirnos".
El ministro reconoció la dificultad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado y lo consideró una mala noticia, porque el proyecto presentado por el Gobierno es tan neutro a su juicio que debería conseguir el consenso de las Cortes para que el próximo partido que gane las elecciones pueda gobernar con presupuestos aprobados. "Ninguno de los grupos políticos tiene modelos presupuestarios diferentes al que hemos presentad este año", dijo Griñán.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
C